Hello!!!
La verdad da gusto contaros cositas, sois un amor y me tratáis con mucho cariño. Lo que os cuento, siempre desde mi opinión, lo pruebo antes así que hoy os voy a hablar de un tónico para la piel ( bueno, a decir verdad para el pelo también :-)) que me ha encantado!!! Lo he probado de casualidad y ha sido todo un descubrimiento!!!
L@s que me seguís ya sabéis que le doy mucha importancia a los productos que nos ponemos en la piel ya que todo lo que le ponemos está mucho antes de lo que creemos en el sistema sanguíneo y linfático. Hay productos de alta cosmética muy buenos, y otros no tanto, lo mismo pasa con los productos de precio intermedio y los más baratos. Ni lo más caro es lo mejor ni lo más barato es lo peor. Yo pruebo muchos productos , el mundo de la cosmética me encanta y puede llegar a hacer milagros!!! Pero hay que leer (si, también aquí es importante ) la etiqueta, pero por suerte lo que os propongo hoy es más fácil que leer una etiqueta.
El tónico que os voy a presentar lo podéis hacer en casa tranquilamente y os aseguro que es facilísimo!!!!! Vamos, tanto como hacer una infusión:
Simplemente hay que elegir la planta y calentar agua.
Yo elegí la malva y el malvavisco. Ah! las plantas las suelo comprar a granel, son muy fáciles de encontrar en herbolarios o tiendas ecológicas, también en el Corte Inglés tienen algunas, y ya en el paquete se pone la parte de la planta que es, así que no hay problema.


Importante:
Si de la planta que eliges se usa flores u hojas se las echáis al agua después de hervir. Apartáis y tapáis durante 5 minutos.
Si de la planta elegida se usan raíces o cortezas o partes más duras se hierven con el agua durante un ratito para que todos sus principios activos pasen al agua.
Son dos plantas con propiedades muy parecidas muy parecidas.
Primero eché el malvavisco en el agua porque se usa la raíz

Y luego ,después de hervir, lo aparté del fuego le puse la malva.

Suelo tener estas dos plantas en casa porque son muy suaves y efectivas. Son antiinflamatorias,suavizantes , protectoras de la mucosas ( por ejemplo la del estómago o intestino) aún cuando se tienen úlceras. Son ideales para todo tipo de afecciones respiratorias ( tos, bronquitis, laringitis ) Para la piel porque ayudan a cicatrizar heridas o cuando tenemos picaduras o incluso para suavizar los picores tan angustiosos de las dermatitis. Yo las tengo en casa porque los aires acondicionados no me sientan muy bien…
Total que yo me hice mi infusión como otras veces…

Pero como me sobró y me daba mucha pena tirarla me dije » voy a probarla en el vaporizador » Y así fue, puse lo que quedaba en un bote vaporizador y listo!!!

En serio!! así, tal cual!
Esta no me durará mucho pero si queréis le podéis poner un poquito de alcohol de 70 º así os durará más.
También la malva con la amapola hacen una mezcla genial para la piel.
Para empezar podéis probarlo con infusión de manzanilla o perejil porque se pueden poner en todo tipo de piel y pelo!! ( ya veréis que brillo le da)
Ya os iré contando más cositas para cuidarnos la piel porque lo mejor para repararla es aportándole nutrientes y principios activos para que ella misma se regule.
Besos y a cuidarse!
Que comáis mucho y bien!!