Hola!!!!
Os dejo una receta riquísima y súper fácil de preparar.
Mucha gente le tiene miedo al aguacate porque tiene muchas grasas. ERROR.
Es verdad que tiene muchas, muchísimas pero son muy buenas, ya veréis por qué.

El aguacate, que por cierto los antiguos aztecas decían que era afrodisíaco, es un fruto aunque culinariamente se usa como una hortaliza en ensaladas, cremas, sopas o zumos.
Es la fruta que más contenido tiene en vitamina E, la más antioxidante y esencial para la reproducción. Al tener poca agua su capacidad nutritiva y calórica es mayor, unas 200cal/100grs
Las grasas del aguacate al ser moinsaturadas, como las del aceite de oliva, nos protegen frente a la arteriosclerosis y enfermedades coronarias. Además, gracias al fósforo que llevan nos cuida el sistema nervioso.
Tiene proteínas de buena calidad. También tiene muchísima vitamina B6, incluso más que la carne. Es el fruto con más hierro y tiene mucha fibra.
Todo esto hace del aguacate un fruto perfecto para ayudar a bajar el colesterol y los triglicéridos en sangre, porque aunque lleve grasas, las tiene en un porcentaje muy equilibrado, lo que mejora el perfil lipídico en sangre.
También nos ayuda en los trastornos circulatorios, en la hipertensión. Perfecto para la gente que tiene anemia y para los adolescentes gracias a la cantidad de hierro que tiene, además al llevar vitamina C , el hierro se absorbe muy bien. La vitamina B6 no puede faltar en casos de nervisismo, irritabilidad o depresión.
Al ser alcalinizante el aguacate actúa como protector de las mucosas, vamos que es ideal para las úlceras o gastritis.
Hace un tiempo se decía que los diabéticos no lo podían tomar porque subía el nivel de glucasa en sangre (por un azúcar que tiene que se llama manoheptulosa) pero los estudios más recientes dicen que el aguacate es ideal para mantener la glucemia, ya que tiene mucha fibra.
La receta que os propongo es un guacamole especial porque no lleva tomate.
Receta:
- 1 diente de ajo mediano
- un poquito de sal sin refinar
- 4 aguacates maduros a temperatura ambiente
- media cebolla picada
- un chorrito de jugo de limón
- cilantro picado y cebollino
Preparación:
En un mortero aplastamos el ajo y la sal. Cortamos por la mitad los aguacates y los separamos. Con una cuchara extraemos toda la pulpa y la ponemos en un bol. Mezclamos la pulpa con el ajo y la sal, la cebolla picada, el cilantro picado y añadimos el zumo de limón.
Para adornar le podemos poner por encima el cilantro picado y cebollino.
Esta pasta de aguacate, al no llevar tomate, en tostadas o ensaladas de pasta está riquísimo y hace una combinación perfecta!! Igualmente con carnes o pescados a la plancha.
Animaos a comer aguacate porque vuestra salud y vitalidad os lo agradecerá.
Que comáis mucho y bien!!!