Hola!!!!!
¿Qué tal el verano? El mío muy bien!! Me lo estoy pasando pipa!!! Espero que vovotros también!
El otro día me llamó una amiga por teléfono para decirme que se podía tomar para el dolor de cabeza. Yo se lo dije encantada, pero lo que le recalqué es que hay temporaradas que le duele muy seguido… Yo antes tenía unas migrañas terribles y es insoportable que te de a menudo. Le dije que empezara a vigilar lo que comía.. » Pero si lo hago..! » » Pues querida , hay algo que se nos escapa … » Y fue cuando me acordé de los sulfitos… me dije.. » a ver si va a ser por los sulfitos?? «…
LOS SULFITOS son unos derivados químicos del azufre que se encuentran de forma natural en algunos alimentos. También se sintetizan de forma aisalada ( en laboratorio) como conservantes alimentarios para evitar el crecimiento de las bacterias , mohos o levaduras.
También previenen la oxidación de aceites y de grasas, evitan la decoloración o el escurecimiento de los alimentos, sobre todo del vino, cerveza, cava, sidras vegetales y crustáceos frescos.
Los podemos identificar en las etiquetas por los números que van del E220 hasta el e 228.
Se supone que son inocuos para la gran mayoría , pero la mayoría no es el todo, vamos, como que está más que demostrado que , debido a la gran cantidad de alimentos y bebidas que lo llevan , los alimentos cada vez sientan peor , de hecho podrían provocar asma, reacciones alérgicas, migrañas a los que son más sensibles a ellos…. Y yo me lo creo.
Y no lo digo yo, lo corrobora la Asociación Española de Alergología e Inmunología Clínica ( SEAIC ) dice que muchos pacientes asmáticos no conocen el papel causa-efecto que estos alérgenos juegan en su enfermedad. La inhalación de pequeñas cantidades diarias de estos agentes es la forma ordinaria por la que aumenta tanto la inflamación como la hiperrrespuesta bronquial.
La SEAIC también habla de los alérgenos que estan en los conservantes, colorantes, aromatizantes, espesantes, acidulantes, potenciadores del sabor, gluten y lácteos…….ácaros…. y del bisfenol A que recubre las latas.
Todo esto también lo avala la Australian Society of Clinical Inmunology and Allergy, dice que también causan reacciones de intolerancia . También lo advierte un documento gubernamental canadiense que se titula » Los sulfitos, uno de los diez principales alérgenos alimentarios» Dicen que aunque los sulfitos no siempre causan una reacción alérgica las personas sensibles a ellos pueden experimentar reacciones similares » .
Cuando se es intolerante a los sulfitos los síntomaas aparecen mas tarde que en una alergia, podemos sentir: estornudos, mucosidad, secreción nasal, ojos llorosos, fatiga inexplicable, hinchazoón abdominal, cefaleas , urticaria.
El caso es que en España no está permitido añadirlo a las carnes, pescados y crustáceos frescos porque destruyen la vitamina b1, pero se encuentran en las conservas en general , el vino, el vinagre de vino, , las uvas frescas, la cerveza, las uvas pasas, las frutas y las verduras secas, así como las enlatadas y congeladas, las mermeladas, jaleas, zumos de frutas ,galletas, muesli, salsa de tomates, mostaza, chucrut, pepinillos, patatas deshidratadas, puré, los tés,sucedáneos de la carne… etc, etc, etc.
Pero tanquilos…. Menos mal que el reglamento de la Unión Europea nº 1169/2011 exige que todo alimento que lo lleve lo indique obligatoriamente en su etiqueta.

Pues tengo que decir que yo en dos días , los encontré en la bolsa de patatas fritas que se estaba comiendo un amigo en el coche ( por cierto, eran de estas de 40% menos de grasa, que son como más blancas y se supone que más sanas ) y en unos langostinos….
La cantidad que ponen evidentemente es pequeña pero el problema es que hay tantos alimentos que lo llevan que al final será muy difícil controlar la ingesta de los sulfitos .
Así que cada vez que comas algo que, sin saber por qué te sienta mal, quizás sea porque un sulfito anda suelto…
Lo mejor como siempre leere la etiqueta. Yo he decidido no comprar nada que los lleve. Me voy a apuntar en el móvil el número que llevan ( a partir de E220 hasta el 228 ) para asegurarme de no llevármelos a casa. Si queréis saber más sobre los sulfitos, hay un reportaje muy interesante en la revista Dsalud de este mes de Agosto.
Que comáis mucho y bien!!!
Muuuuac