Comer fuera de casa

Una de las excusas a las que más recurrimos para no cuidar nuestra alimentación es «ay, es que yo no puedo llevar a cabo mis objetivos porque como muy a menudo fuera de casa». Pienso que es un error.

Precisamente cuando tenemos que prestar más atención a lo que comemos es fuera de casa.  Sobre todo si lo hacemos a diario. De vez en cuando saltarse las reglas no pasa nada, para eso nos cuidamos a lo largo de la semana (lo que cuenta es la mayoría de las veces)  pero si nos las saltamos a diario a la larga llegarán las consecuencias…

Hay ciertas pautas que nos ayudan a tener digestiones fáciles y eso conlleva a no tener pesadez durante toda la tarde.

Qué podemos hacer si comemos fuera de casa:

1.- No beber demasiado durante la comida y menos bebidas frías.

Porque además de provocar una paralización de los músculos del estómago el agua fría retarda el trabajo de la pepsina, que es la enzima encargada de digerir las proteínas en el estómago. Si las proteínas salen mal digeridas del estómago, las encargadas de seguir su digestión en el intestino no serán capaces de descomponer esas proteínas con facilidad porque son demasiado grandes.

2.- No mezclar demasiados ingredientes por comida.

Muchas veces estamos más pendientes del tamaño de la ración del plato que de lo que lleva. Es mejor repetir un plato con dos o tres ingredientes que comer demasiados alimentos diferentes a la vez, como la típica ensalada que lleva desde lechuga, bacon, huevos, atún de primero y luego nos pedimos un filete a la plancha con patatas. Aquí lo que hecemos es entorpecer la digestión y sobrecargar el páncreas ya que cada uno de los alimentos que comemos necesitan un ph determinado para que su digestión sea rápida y eficaz.

3.- No pedir los alimentos a la plancha

En los restaurantes las planchas están a altísimas temperaturas  y ya hemos quedado en que las altas temperaturas desnaturalizan los alimentos. Además no suelen usar aceite de oliva de primera presión en frío sino aceites refinados e hidrogenados  y muchas veces de girasol. Los primeros son malísimos para nosotros porque nuestro organismo no las sabe digerir y las del aceite de girasol no toleran las altas temperaturas, por lo que se vuelven trans. Total, que ni una ni la otra.

Por eso es mejor pedir plato de cuchara, o estofados, al vapor o al horno.

4.- Empezar siempre por una ensalada simple o alimento crudo.

Está demostrado que empezar las comidas con algún alimento crudo hace que no suban los glóbulos blancos, vamos que nuestro sistema inmunológoco no trabaja demasiado y gratuitamente. (Por eso las temperaturas a las que cocinamos los alimentos influyen mucho en la salud).

patricia

5.- No mezclar almidones con proteínas.

Como la carne con patatas. Este tipo de mezcla requiere que mastiquemos muchísimo los alimentos ya que los dos tipos de alimentos a la vez, impiden una digestión eficaz. Las enzimas que necesitan cada uno trabajan en ph totalmente diferentes.

6.- Si comemos pastas, arroces o patatas no usar vinagre ni salsas de tomate.

Los ácidos del vinagre o del tomate destruyen la enzima, la ptialina,  que es indispensable  para la digestión de la pasta, el arroz o la patata en la boca. La ptialina también se destruye si comemos fruta ácida después de comer almidones. Aunque el organismo finalmente hará la digestión será » tarde, mal y arrastro »  con el consiguiente sobreesfuerzo del páncreas.

7.- Si comemos carnes o pescados sí podemos utilizar vinagre y tomate.

Además, si pedimos carne en el restaurante, es mejor pedir albóndigas o carne muy picadita porque no se necesita que la mastiquemos tanto.

8.- Terminar siempre con una infusión.

Porque son antiinflamatorias y la mayoría favorecen una buena digestión.

9.- No pedir postres. Es preferible repetir plato. Los postres caseros para momentos especiales.

10.- Pensar de verdad en lo que vamos a comer y no picar lo primero que nos pongan en la mesa.

La digestión empieza en el cerebro, éste a través del sistema nervioso genera enzimas y prepara el terreno para el tipo de comida que va a entrar y no otra.

Que disfrutéis vuestra comida de hoy!!

Que comáis mucho y bien!!

 

 

 

6.097 comentarios en “Comer fuera de casa”

  1. Hola guapa!!

    Desde que leí tu libro estoy enganchadísima al mundo de la nutrición, !Cuánto por aprender!!. Tengo una duda respecto a los alimentos congelados. Decimos que la verdur ya las frutas frescas y crudas tienen todas sus enzimas y se pierden si se cocinan o si pasa el tiempo pero, ¿si se congelan? ¿mantienen sus enzimas?

    Gracias Patricia!!

  2. Qué buenas recomendaciones Patricia. Yo no suelo comer fuera de casa, soy de las que se lleva el tupper, precisamente para evitar esos errores pero en ocasiones, por trabajo, no me queda otra y acabo con mal cuerpo por no saber qué elegir. Seguiré tus consejos. Un besito!

  3. Muy buenos consejos, si.
    Yo precisamente hago todo lo que no hay que hacer. Al comer o cenar fuera en fechas puntuales me lío la manta a la cabeza y así acabo con el estómago.
    Fatal !!!

  4. ¡Hola Patricia!
    Hace días que terminé de leer tu libro, decirte que me ha dejado con las ideas bastante claras y que estoy poniendo en práctica poco a poco muchas de las recomendaciones que haces. Me uno aquí a todas las personas que te han pedido que escribas un libro con recetas y la manera de cocinarlas. Los diferentes menús que incluyes en el libro vienen genial, pero ¿y sus recetas? Porfa, porfa, porfaaaa….je, je, je, como pedimos, ¿eh?
    Como siempre un post interesante del que, como no, tomo nota.
    ¡Hasta la próxima, guapetona!

  5. Hola Patricia,
    Estoy embarazada de 3 meses y me preocupa un poquito las estrías que puedan aparecer en mi cuerpo, ya que soy muy propensa a ellas y durante la pubertad me salieron bastantes en las piernas. Utilizo mucho aceite de almendras y cremas muy hidratantes a base de urea. Mi pregunta es sí puedo complementarlo
    Con productos vía oral tipo colageno o aceite de germen de trigo, y cuales serían los mejores para mantener mi piel hidratada desde el interior.
    Mil gracias

  6. Hola Patricia!,
    acabo de descubrir tu blog y ya me está pareciendo super interesante.
    Te quería comentar,desde hace meses tengo dolores de cabeza.Yo los achaco al estrés que tengo pero una amiga está empeñada en que también debo cambiar mi alimentación.¿Me podrías decir alimentos que son perjudiciales si somos propensas a tener jaquecas?.
    Muchas gracias!
    Marta,

  7. Hola Patricia!
    Acabo de terminar de leer tu libro y he descubierto cosas muy interesantes… En el último año estoy padeciendo anemia, dolores de estómago, malas digestiones, diarreas, etc.. Han descartado que sea céliaca o alérgica a la lactosa. Estoy pensando en hacer un test de intolerancia alimentaria, qué opinión te merecen estos tests? Me recomendarías algún centro donde los realicen?
    Gracias de antemano.

    1. En la c/ Santa Engracia de Madrid, están los laboratorios Echevarne ( hay más sucursales ) pero la mujer que está en esta calle es una amor y pincha de maravilla. Pero hay muchos y muy buenos. Besos

  8. Hola Patricia!! Me acabo de aficionar a tu blog, y directita me voy a por el libro! Queria hacerte una consulta, tengo 28 años y me salen muchos granitos en la espalda, no he tenido siempre hara unos 3 añitos que empezaron, me limpio super bien y tener la espalda hidratada… pero creo que el problema es de dentro, ¿me pdrias recomendar algun alimento o infusiones que me puedan ayudar a depurar bien? Muchisimas gracias!

  9. Muy buen post. Me encanta leerte, se aprende tanto.
    Una pregunta… ¿que salsas le echas a la pasta o al arroz?
    Mis niños comen pasta de kamut, espelta, arroz… pero como no sea la salsa de tomate… les cuesta la vida misma.
    Muchas gracias

  10. Chicas os recomiento que le echeis un vistazo al Blog de Odile Fernandez, es una doctora que ha superado el cáncer y su blog y sus recomendaciones son una pasada.

  11. Yo todavia estoy a la mitad de tu libro pero me está gustando mucho.
    Tengo una duda:
    ¿si no tomo leche puedo tomar kefir?
    Gracias

  12. Hola Patricia !!, ¿me puedes recomendar un sustituto del pantoprazol ( anagastra)? Llevo 7 años tomando todas la noches antes de cenar una pastillita, y si no la tomo al día siguiente tengo unos ardores insoportables, por las mañanas estoy tomando aloe vera pero no es suficiente. Nadie me da una solución natural. ¿ Me puedes ayudar ? ¿ Algún consejo ?. Quiero dejar de tomar la dichosa pastillita.Muchas gracias y un besito

  13. Hola Patricia,

    Antes de nada, enhorabuena por tu blog, me parece muy interesante y se aprende un montón!!
    quería hacerte una consulta y es que sufro de hipotiroidismo, me estoy medicando hace aproximadamente un año,aún así me encuentro siempre agotada, mi pelo se cae a puñados, me gustaría preguntarte que alimentos son adecuados y que cuales no y que consejo puedes darme para recuperar mi pelo y mi piel, que está muy seca…
    Sé que son muchas cosas….pero estoy perdida, muchas gracias por adelantado y un fuerte abrazo!!!!!

  14. Hola Patricia, yo he cambiado de vida y de habitos desde que sigo tu blog y lei tu libro, que me ha encantado, y releo a trozos cuando quiero recordar los nutrientes de algun alimento, o ideas para cenas…
    En fin, que cuanto mas cambias en tu alimentacion, actitud frente a la vida, ejercicio fisico… mejor te sientes y mas quieres cambiar!
    Asi que un grandisimo GRACIAS!!

    Una pregunta que quizas puedas contestar en un proximo post:
    Que pasa con las verduras congeladas o enlatadas? Mantienen sus buenos nutrientes el brocoli o espinacas congeladas, los esparragos en tarro, los frutos rojos tipo arandanos congelados?

    Muchas gracias de antemano.
    Patricia C.

  15. ¡Es un tema lo de comer fuera de casa!. Me van a venir muy bien los consejos. La verdad es que yo soy de las que pedía cosas a la plancha porque pensaba que era más sano. No había caído en lo que comentas.

    ¡¡¡Gracias!!! 🙂

  16. Genial post, como siempre!
    Yo para hacer alimentos a la plancha uso aceite de oliva, aunque me han dicho que este al calentarse también se «corrompe», que use aceite de coco. Pero claro, ciertas cosas saladas con aceite de coco como que no pega, eso sí, para mis healthytortitas genial! Es cierto lo del aceite de oliva o ni caso?
    Gracias.

  17. Hola patricia!!!he visto en instagram que tienes consulta en Madrid.
    Me gustaría saber si haces alguna consulta en Vigo?
    Hace 9 meses que he sido mama y la verdad que me cuesta recuperarme de los kilos d mas y sobre todo el cansancio hace que no tenga mucha energía para conseguir tener una alimentación adecuada. Algún consejo?

  18. Hola Patricia!! Me acabo de aficionar a tu blog, y directita me voy a por el libro! Queria hacerte una consulta, tengo 28 años y me salen muchos granitos en la espalda, no he tenido siempre hara unos 3 añitos que empezaron, me limpio super bien e intento tener la espalda hidratada… pero creo que el problema es de dentro, ¿me pdrias recomendar algun alimento o infusiones que me puedan ayudar a depurar bien? Muchisimas gracias

  19. Buenos días Patricia, estoy leyendo tu libro y tengo algunas dudas…
    1º El pescado congelado, guarda las mismas propiedades que el fresco?
    2ª Postres, según comentas en tu libro es mejor una infusión que fruta o yogures… ¿Cuando podemos comer entonces la fruta o yogur, por la noche?
    3º No tengo tiempo de desayunar cuando salgo de casa y lo que hago es que me llevo una barrita de cereales de régimen para desayunar en la oficina a las 8.30 h y luego a las 10.30 desayuno mi cafecito y un mini bocata. ¿Son aconsejables estas barritas o mejor tomar otra cosa?
    Bueno me encanta tu blog y tu libro por ahora también 🙂 estoy aprendiendo un montón de cosas nuevas y claro esta poniéndolas en practica.
    Saludos y Besos

  20. Добро пожаловать на автомобильный форум! Обсуждайте
    автомобили, ремонт, техническое обслуживание, вождение и
    многое другое. Получайте советы и рекомендации от опытных
    автомехаников и автолюбителей. Узнавайте о последних новостях
    в автоиндустрии, сравнивайте модели и делись своими знаниями.
    Присоединяйтесь к нашей активной автомобильной сообществу прямо сейчас!
    http://bitcoads.info Автомобильный форум

    Форум Компьютерные игры

  21. Добро пожаловать на автомобильный форум! Обсуждайте
    автомобили, ремонт, техническое обслуживание, вождение и
    многое другое. Получайте советы и рекомендации от опытных
    автомехаников и автолюбителей. Узнавайте о последних новостях
    в автоиндустрии, сравнивайте модели и делись своими знаниями.
    Присоединяйтесь к нашей активной автомобильной сообществу прямо сейчас!
    http://bitcoads.info Автомобильный форум

  22. I do consider all the concepts you’ve offered in your post. They are really convincing and can definitely work. Nonetheless, the posts are too quick for beginners. May just you please lengthen them a bit from next time? Thank you for the post.

  23. คงปฏิเสธไม่ลงถ้าเกิดจะบอกว่าคาสิโนออนไลน์เป็นแหล่งวางเดิมพันที่นานัปการที่สุด สร้างเงินทำเงินได้ง่ายที่สุดและที่สำคัญไม่มีอันตรายที่สุด UFABET คาสิโนออนไลน์ที่ดีเยี่ยมที่สุดในยุคนี้ ตอบปัญหาทุกความชอบของเหล่าสมาชิก

  24. Hi! This post couldn’t be written any better! Reading this post reminds me of mygood old room mate! He always kept talking about this.I will forward this post to him. Pretty sure he will have a good read.Thanks for sharing!

  25. Hmm is anyone else having problems with the pictures on this blog loading?I’m trying to figure out if its a problem on my end or ifit’s the blog. Any responses would be greatly appreciated.

  26. When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment isadded I get several emails with the same comment. Is there any way you can remove people from that service?Thanks!

  27. hello!,I love your writing so so much! share we keep up a correspondence more approximately your article on AOL? I require an expert in this area to resolve my problem. Maybe that is you! Looking forward to look you.

  28. Hello, you used to write magnificent, but the last several posts have been kinda boring I miss your great writings. Past several posts are just a little bit out of track! come on!