PROPOSITO N.1 PARA ESTAR BIEN EN EL 2014

Hola!! …

Que tal estáis queridos míos :))

Que ganas tenía de empezar un nuevo año!! A vosotros no os ha pasado??

Estas fiestas me he descuidado un poco de más… si, lo reconozco… pero no me  importa demasiado porque  cuando uno se cuida el cuerpo responde muy rápido.   Mucha gente a principios de año se pone a régimen estricto, va al gimnasio, hace ayunos muy severos y yo pienso que es un verdadero error. Después de tantos días dándole a la mandíbula no se debería «parar» de repente porque dejamos el cuerpo » solo ante el peligro» , o sea, que lo maltratamos doblemente. Es como cuando te preparas un examen, si estudias el día anterior quizás apruebes pero no retienes nada … y , a la larga, ese aprobado te vale para poco. Lo mejor es dedicar al estudio una horita al día, así  el día del examen será uno más, es más, será un gran día porque vas seguro de ti mismo. Así que este es el mejor momento para empezar a cuidarse coherentemente.

Por lo tanto si queremos perder peso es mucho mejor activar y estimular el metabolismo que reducir las calorías, no hay que restar ni estar todo el día contando calorías , hay que hacer que las calorías cuenten. Siempre hay que remar a favor, respetando el metabolismo de cada uno. Y es aquí  donde todo se complica, porque cada persona es  bioquimicamente diferente : unos necesitarán más vitamina B, otros vitamina C, unos tolerarán mejor el frío, otros el calor, unos será más nocturnos, otros diurnos, unos tendrán ansiedad y otros serán más melancólicos…  Y todas esas emociones también cuentan. Además, es prácticamente imposible estar contando todos los días calorías ( o ,ya lo que me parece de traca, es eso de los  » bloques», que lío!!!! ) Así que como yo no soy científico, ni bioquímico, ni matemático  lo que hago es comer lo que sé que mi cuerpo sabe utilizar, como alimentos que el cuerpo le saca partido y él me lo devuleve cuando me peso o me miro al espejo como quiero ser.  Y , como casi siempre, la solución está en lo más fácil, en lo simple, en lo de verdad, en el camino más corto. Si se come sano es muuuuuy difícil engordar.

 

Hay tres puntos básicos:

1.- Alimentación adecuada

2.- Digestión adecuada

3. Presencia de cantidades óptimas de minerales.

Estos tres puntos activan las enzimas ( las llaves maestras ) de nuestro cuerpo para que se lleve a cabo la » quema » de calorías.

» Muy bien Patricia, que lista eres… hasta ahí también llego con lo de la alimentación adecuada.»

Pues algo que parece tan sencillo de decir en la práctica pocas veces se lleva cabo. De hecho pienso que es el fracaso de » las dietas», porque en el fondo no educan a las personas a implementar unas HÁBITOS  alimenticios sanos, así que, en el momento que se deja la dieta volvemos a coger peso ( a veces incluso más del que tenía cuando empecé la dieta. )

Por tanto si queremos empezar el año adelgazando tenemos que comer, si dejamos de comer el cuerpo se pone rebelde y no gasta, empieza a ahorrar y gran parte de lo que comes se irá a la despensa… por si las moscas.

Bueno ya no me enrollo más , así que, paso a decir lo que voy a proponerme para los próximos días:

No comer grasas trans.

Esto también parece fácil pero ….. las grasas trans nos rodean, están por todas partes. Y es muuuuuuuy fácil sucumbir a ellas. Están en prácticamente todos los alimentos envasados, en las marganiras, en los snaks, incluso en el aceite que compramos pensando que es el mejor, por ejemplo , cuando cocinamos con aceite de girasol se vuelve grasa trans o cuando reutilizamos muchas veces el de oliva. Y lo que me pone mala es cuando compras aceite de oliva virgen pensando que es lo mejor de lo mejor y lo mezclan con aceite refinado , por eso , es muy importante siempre, siempre, siempre leer la etiqueta.

Las grasas trans son  como… grasas al revés…  como cuando te pones un jersey al revés que parece que es lo mismo pero para nada.

Por eso me parece FUNDAMENTAL,BÁSICO , ELEMENTAL cocinar nuestros alimentos con aceites de calidad y no comer a diario comida envasada ( llámese sandwich, patatas fritas, pizzas… etc ) . Es muuuy importante. Los aceites son esenciales para muchísimas cosas dentro del cuerpo pero sobre todo para mantener la integridad de nuestras células, de hecho su «pared» ( membrana plasmática )  está formada por una doble capa lipídica o grasa, que además de barrera funciona como un centinela que selecciona lo que tiene que entrar o no, al igual, que lo que tiene que salir. Imagináos lo importante que es. La resistencia a los ataques que sufren depende en gran parte del estado de su membrana.

Su membrana, al igual que tu y yo, necesita unos cuidados mínimos … Es muy resistente pero muchas cosas le dejan» cicatriz», es como  » nuestra piel «, gracias a ella es posible la vida. Pues las grasas trans lo debilitan y alteran  todo y eso nos hace menos resistentes a todo incluso nos hacen más feos porque no sabemos utilizarlas entonces además de engordar » envejecemos «. No todos los alimentos tienen nutrientes saludables.

Esta es una de las razones por las que la calidad de los alimentos es tan importante. Para empezar el 2014 año en el que todos tenemos muchas expectativas y fe, recomiendo :

DESTERRAR PARA SIEMPRE LOS ACEITES REFINADOS.

Haced la prueba, comed igual pero todo » casero» a ser posible hecho por vosotros mismos. No compréis nada en las máquinas, ni en las gasolineras… Ya veréis como os vais a sentir mucho mejor.

Este es el primer paso.

En el siguiente post iremos a por el segundo. En este 2014 no va a haber quién nos pare!!!!!

 

Que seáis felices y…

Que comáis mucho y bien!!

 

 

 

77 comentarios en “PROPOSITO N.1 PARA ESTAR BIEN EN EL 2014”

  1. Buenos dias Patricia! y Feliz Año Nuevo 2014!!!
    Te sigo desde hace tiempo y necesito que me des algunos consejos ya que me he hecho una analitica de intolerancia a alimentos y me ha salido que no puedo comer trigo, avena, arroz, levadura de pan y de cerveza y huevo. Estoy un poco perdida sobre que alimentos puedo comer ya que me gusta mucho la pasta y el pan y ahora no lo puedo comer.
    Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu libro!

  2. Feliz Año guapa!
    Sigo desde el principio tu blog y siempre que te he preguntado cositas me has respondido super rápido, mil gracias!
    Te quería hacer una consulta más. Soy alergica al huevo e intolerante a las harinas de centeno, maiz, soja y avena. En las comidas me defiendo pero me cuesta mucho saber qué desayunar, ¿me puedes dar ideas?
    Mil gracias de nuevo!

    Por cierto, para Reyes he pedido tu libro! Me muero de ganas de leerlo! Si me ayuda tanto como el blog te construyo una estatua en la cocina de mi casa. Has hecho que vuelva a disfrutar comiendo 🙂

    Un besote.

  3. Me hace muchísima gracia porque parece que me leyeras el pensamiento. Yo no soy de las de los propósitos de año nuevo, pero este año, como excepción, escribí en mi agenda el día de fin de año: «fin de los precocinados» jajaja! No es que los coma a diario pero es lo típico del viernes o el sábado por la noche cuando te quedas de vaga en sofá, menuda combinación sedentarismo y comida llena de grasas xD

  4. FELIZ AÑO NUEVO PATRIII!! ojalá que por lo menos te vaya tan bien como el año pasado, que sigas enseñándonos HÁBITOS saludables y que escribas muchos libros más!! (jajajaja ni que escribirlos fuera como hacer churros eh!) por cierto!! el otro día vi tu libro colocado JUSTO AL LADO del de la encima prodigiosa!!
    muaks!!

  5. Feliz año! Acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho la idea. Enhorabuena!
    Ha sido toda una sorpresa! No soy para nada seguidora de los blogs, ni se me ocurre buscar. Yo también disfruto comiendo ( tengo que reconocerlo) y poco a poco voy consiguiendo comer cada vez de una forma mas natural y, aunque no me guste, prefiero cocinar yo misma. Espero que tu blog me anime a seguir descubriendo sabores y hábitos saludables. Nos vemos por aquí.
    Un beso

  6. Message
    Hola patri, mi problema es que tengo un imc de 23,1 pero un nivel de grasa del 35% todo en la cintura…que hago??????
    Orientame, necesitaria ir a un nuricionista???
    Bicos

    1. Hola, nunca está demás que alguien profesional te guíe en tu alimentación. POr el tipo de cuerpo que tienes de deberías beber más agua y comer más verduras. Que no abuses tanto de las carnes y fritos ni de los dulces.ayudate de la fitoterapia para empezar a depurarte poco a poco. Y sal a andar .

  7. Feliz año nuevo Patri!!!!!
    Jo, acabo de descubrir tu blog y……….ya tengo tu libro!!!!!!! Ay, que lío que sí esto sí que si esto no. Espero que a lo largo de este nuevo año cambie mi forma de comer (siempre como rápido y mal ya sabes mama con curro jejé). Me gustaría que me indicarás un desayuno rápido y sano ya que siempre salgo de casa pitando!!!! Ahora eso si, lo del su mito de limón en ayunas ……a rajatabla!!!!!!
    Muakkkk linda.

  8. Patricia feliz 2014!
    Te deseo lo mejor de lo mejor. Me apunto contigo a esto y a mucho mas. Es fundamental tener una buena alimentación. Hasta hace poco para mi era aburridisimo comer bien, pero a través de una nutricionista empece a ver todo lo que hay detrás….todo un mundo. Así te encontré buscando información.
    En ello estaremos todo este año y más…. Vamos a por ello!!!
    Besets

  9. Hola Patricia !!!! Compre el aceite de romero 100 ml y el aceite esencial de limón 10 ml y no se q proporción tengo que mezclar !!! Me puedes contestad . Gracias

    1. Unas 5 gotas de aceite esencial por 100ml de romero. El de limón es mejor utilizarlo por la noche porque puede ser fofosensibilizante.

  10. Hola Patricia!! Tengo 18 años y queria decirte que sigas con este blog, ya que no son los tipicos «tips» de nutricion sino que se se nota que te interesas por que comprendamos y la diferencia entre comer y nutrirse eliminando solo algunos alimentos. Un beso;)

  11. Hola Patricia, antes de nada enhorabuena por tu blog, nos estas ayudando mucho! Te quería preguntar si me puedes recomendar a un buen alergologo, tengo un problema en la lengua, se me llena de yagas en cuanto tomó alimentos como las nueces, el ajo, pasta….y además de las yagas noto como si me deshidratase y por mucha agua que beba no se me quita la sed así que quiero ir a un médico que me vea si tengo alguna alergia o intolerancia alimenticia. Un abrazo y gracias por tu tiempo.

  12. Pues yo me estreno con tus consejos como el año nuevo… Te he descubierto hace relativamente poco y aún no he sabido encajar como hacer todo esto que parece tan sencillo al leerte. Le pedí a Baltasar tu libro y la primera noche me leí medio! Me identifico mucho con tu época de estrés y de sentirte hinchada con cada comida. Mis horarios de trabajo no ayudan nada, así que mi principal propósito para este año es sentirme sana y bien. Eso me vendrá bien para mi estado anímico y para estar más linda por dentro y por fuera… Gracias por adelantado, porque voy a conseguirlo!

  13. MessageHola Patricia!
    me encanta tu blog y tu libro, te sigo desde hace tiempo y sigo “casi” todos tus consejos 😉 Muchas gracias!
    Últimamente he incorporado a mis desayunos, mijo hinchado pelado (lo venden así en la herboristería en la que lo compro cerca de mi casa) y lo mezclo con avena en grano tal cual. Me encanta la mezcla pero mi pregunta es, ¿el mijo hinchado pelado tiene las mismas propiedades que el mijo crudo y cocinado en casa? Me gustaría saberlo en general para todos los cereales hinchados que venden.

    Miiil gracias!

  14. Hola Patricia, me encanta los consejos que nos das para cuidarnos. Te quería hacer una pregunta, he comprado alga espirulina molida para echarla en unos jabones artesanales que he hecho estas navidades, me ha sobrado y no se muy bien como usarla, en que comidas echar o si se come directamente, también queria informarme mejor de sus propiedades y beneficios.
    Gracias.

  15. Hola Patricia…como me gusta leerte!!! Ya te hice una pregunta sobre infusiones y mi gastritis cronica…pero esque ademas de la gastritis tengo colitis ulcerosa,estoy embarazada y no lo estoy pasando muy bien…vomitos mareos etc. Mis medicos no me an puesto una dieta y me an dicho que yo vere lo que me va sentado mal…por ahora ya se que el pan blanco no me siente bien me pongo malisima,te envie um mensaje a tu correo por si tu me puedes aconsejar…porque la verdad que esto es agobiante,no se si tu dieta me va a ir bien..te agradeceria que me aconsejaras por favor…un abrazo y um beso

  16. Hola guapa!!!!!
    Cuanto me gustan tus post!!! Aiiiinnnsssd quiero que hagas un libro de recetas jajsja tengo tu libro como si fuese mi Biblia!!!! Genial lo que nos cuentas hoy del aceite, yo utilizo aceite de oliva y ya hasta dudo de el jsjaja me recomiendas alguno??
    Besos

  17. Hola Patricia! Me llamo Paula y tengo 29 años te escribo porque me he echo muy seguidora tuya tanto por el blog como por tu libro, (el cual me estoy leyendo), el tema es q estoy un poco desesperada llevo unos 10 años con problemas de infecciones con el riñón y a parte de beber agua( que es la cosa más fácil) debería de llevar una buena dieta, no es que coma mal( o eso creo) tengo mis pecados por supuesto… Soy débil, pero en verdad me doy cuenta que no tengo no idea de como alimentarme y a menudo que te leo más todavía! Jeje. En un par de ocasiones he acudido una vez a un endocrino( el cual me echo… No me quiso atender..), y a una nutricionista que se limitó a darme una dieta proteinica, de la cual baje dos kilos y más tarde… Ya sabes los recuperé…
    No es que este gorda, he subido pesó pero me hincho, retengo líquidos, problemas musculares, debilidad, mareos, he estado mucho tiempo con medicaciones por el riñón y mi tono muscular a bajado, estoy débil, tengo cara de enferma! Jeje y me gustaría cambiar eso y necesito un empujón! Necesito que alguien me asesore y me lleve por el buen camino.
    Siento el sermón!
    Bicos Pau.

  18. Hola Patricia, descubrí tu libro por casualidad en internet y decidí pedírmelo para Reyes, estoy inmersa en el y me esta encantando, como nombras tu blog me he metido y aunque aún no lo he leído todo (pero lo haré ! Jeje) me está gustando mucho y será una de mis paginas diarias, voy a buscarte en Twitter también porque espero con tu ayuda y mi fuerza de voluntad poder mejorar mi salud, deshincharme y también entender por que mi cuerpo tiene estas respuestas a veces tan extrañas :-p un beso y gracias por tus consejos

  19. Hola Patricia! Enhorabuena por tu libro. Me lo regaló mi padre estas navidades y gracias a eso, he encontrado tu blog. Hace ya unos tres meses empecé a comer con la cabecita, y me va genial. Pero, leyéndote, reafirma mi opinión sobre este mejor y más sano sistema de vida. He perdido mucho peso de forma sana y motivante. Es la primera vez que hago dieta… casi sin hacerla, porque no paso hambre!
    Ya se que lo que comemos, luego lo notamos tanto por dentro, como por fuera porque lo estoy notando, pero alguna sugerencia alimenticia para que el cabello retome su «poderío»? Ultimamente me preocupa la cantidad de cabello que se va a freir espárragos.
    Gracias y enhorabuena!! 🙂
    Posdata: me encanta la idea del libro de recetas!!

  20. Patricia hace poco que sigo tu blog y me gusta mucho.
    Me gustaría que hicieras un libro de recetas, lo he leído por ahí y me parece una buena idea, gracias por tus fantásticos consejos.

  21. Muy buenos días Patri! y feliz año aunque ya sea 12 de Enero…Soy otra nueva fan de tu web, y la verdad que estoy encantada ya que siempre me ha gustado llevar pautas alimenticias sanas y para mi eres un ejemplo! La pena es que estoy fuera de España y no he podido hacerme con tu libro pero seguro que lo haré! 🙂 Te quería preguntar, que no se si lo has explicado, (si es así, indícame donde por favor) si no tomas carne, y no he visto demasiadas legumbres (lentejas, garbanzos etc) de donde obtienes tu principal fuente proteica? Gracias y espero seguir leyéndote por muuuucho tiempo!

    1. Hola!! Siiii!! Legumbres como muchas y las mezclo con cereales, puedes verlo en instagram, ahí si pongo más fotos del día a día. Carne no como, pero estoy a favor eh! :-)) pero nunca me llamó la atención, es una cuestión personal.
      Besitos!!

  22. Hola Patricia. Ayer te vi en el programa de Maria Tersa Campos y estás guapísima, aunque la verdad, la verdad….que un poco delgada de más. No te enfades, eh? Pero yo creo que un par de kilitos te vendrían de maravilla.

    Un besazo muy fuerte

  23. Hola Patricia, y a todos los que leéis su blog… me sorpendió mucho enterarme de lo de tus alergias y a mucha gente que tenemos hijos alérgicos (mi hija es alérgica al huevo, a la leche, a los frutos secos, a pescados y guisante, por ahora… y sufre anafilaxias con huevo, leche y probablemente con frutos secos). Quería por eso poner la dirección de mi blog, hago talleres para niños alérgicos. Talleres de repostería aptos. Para que todos puedan disfrutar de muchas cosas.

    http://cocinasinalergenos.blogspot.com.es/

  24. Hola Patricia!Soy una de tantas afortunadas poseedoras de un metabolismo lento. A mis 29 años he probado todo tipo de dietas y he sufrido infinidad de variaciones de peso, sin llegar nunca a estar delgada del todo. Este año me he propuesto cambiar mi estrategia: comer de todo pero poco y bueno; y gran parte de la culpa la tienes tú, que me has inspirado con las apetecibles fotos de recetas que subes en Instagram. Por eso no sabes la alegría que me he llevado al encontrar este blog! Eres genial y muy didáctica, sigue así, guapísima! Un besazo desde Valencia!

  25. Hola Patricia y chic@s..lo primero decir que soy seguidora asidua del blog y no me puede encantar más, me es de muchisima ayuda y utilidad 🙂 sigue asi Patricia que nos ayudas mucho en la alimentación del día a día que no es poco.
    Mi consulta es..los alimentos congelados por uno mismo, es decir por ejemplo la carne y verdura que comprom fresca y meto en el congelador de mi casa, pierden muchas propiedades??, por lo general no me queda más remedio que congelar la mayoría de lo que compro porque vivo sola y las raciones individuales son ínfimas jejeje. Muchisimas gracias, un besazo..

  26. Patri, que siemrpe se me olvida preguntartelo, cuando leí el libro de Jorge Perez- Calvo Soler, decía que era mejor si las bebidas vegetales de arroz y avena no llevaban ningún aceite (porque decía que eran mas digestivas), las marcas que yo tomo (tanto deavena como de arroz) llevan aceite de girasol ecológico prensado en frío…estuve echando un vistazo en la tienda dónde las suelo comprar yo…y no veo ninguna que no lo lleve…¿qué marcas tomas tu?

  27. Message
    Hola Patricia, te leo desde hace poco pero siempre me has encantado cuando te veo en la tele,¡ tienes algo especial!.
    Compré tu libro y me ha gustado, tiene mucha información y estoy intentando llevarlo a la práctica, pero el problema que tengo es que no soy capaz de hacer el menú del día no sé combinar los alimentos y repartírlos en el día, pienso que tomo demasiados cereales y verdura y cuando llega la noche no se que cenar.
    Me gustaría que me aconsejaras algunos menús para poder jugar con ellos y así empezar poco a poco a hacerme con tooodo lo nuevo.
    Gracias un beso.
    AH! me uno a la petición de otro libro, pero de recetas

  28. Hola Patri,
    Lo primero decirte que gracias a ti me he animado a empezar con esto de la alimentación ecólogica. Me gustaría que me recomendaras algún libro sobre el tema.
    Muchas gracias!!!!!

  29. Enhorabuena por el blog ante todo y deseando adquirir el libro. Mi consulta es que deberia consumir para suplementar mi dieta ya que soy alergica a frutas y verduras, lo descubri hace un año tras entrar en shock anafilactico. GRACIAS POR TODO

  30. Patricia, soy una abuela joven, que me gusta estar en forma. Me gustaría tener una consulta en Madrid contigo para que me hagas una dieta. Soy una seguidora tuya y me encanta como eres. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.