La pasta de trigo o cebada, el comodín perfecto

Hola preciosuras! Qué tal estáis?

Espero que los que podáis tomaros unos días de descanso los disfrutéis mucho y los que no… también!!! El hecho de creerse que estamos contentos es un paso importante para llegar a estarlo. Aunque no lo creáis, por el simple hecho de cambiar nuestros pensamientos, los latidos del corazón también cambian y en lugar de latir de una forma «rígida y rabiosa» pueden hacerlo «con una gran sonrisa y a sus anchas». Muchas veces la belleza es el reflejo de lo que pensamos y sentimos.

Ahora, en el inicio de la primavera, es muy importante que nos tengamos en cuenta a todos los niveles, a nivel físico, energético y emocional. Este cambio de estación es el más brusco de todo el año, así que, cuanto mejor estemos por dentro más fácil le resultará a nuestro organismo adaptarse al cambio. Nosotros también lo notamos en que tenemos más sueño o todo lo contrario, estamos mucho más activos; también hay gente que nota como que le salen más granitos de lo normal o tienen menos ganas de comer y eso es porque el propio organismo trata de depurarse.

Esta época es ideal para tomar zumos de frutas, jugos de verduras o batidos recién hechos. Yo soy súper fan de ellos, sobre todo de los jugos de verduras. Son ideales para todos. Así como las frutas son más especialitas y no a todo el mundo le sientan bien, con los jugos de verduras es otro cantar. Le sientan bien a todo el mundo.

El problema es que muchas veces da mucha pereza hacerlos… pero tranquilos porque para esos días tenemos la solución: el polvo de trigo o cebada.

IMG_0393

Yo compré el de trigo porque ese día en el herbolario no había de cebada. Aunque los dos se parecen muchísimo, el de cebada es más fácil de digerir, así que, para la gente con estómagos muy delicados quizás sea mejor.

La pasta de trigo o cebada tiene un poder de desintoxicación brutal. Su clorofila ayuda a oxigenar los tejidos y favorece una flora intestinal saludable. Son súper ricas en una enzima que se llama súper óxido dismutasa (SOD), una de las más importantes para protegernos de los radicales libres y de las enfermedades degenerativas. Tiene un nivel altísimo de proteínas (casi como de la carne). Tiene vitamina B12 (previene las anemias y ayuda en su tratamiento)  y muchísimos nutrientes. Tiene enzimas digestivas que nos ayudan a despejar sustancias indigestas y tóxicas de los alimentos, además de potenciar la digestión. Tienen propiedades antiinflamatorias excepcionales , así que le vienen genial a la gente propensa a las mismas. Disminuyen la grasa de la sangre y fortalecen los tejidos.  También ayudan a rebajar la hipertensión y efectivo en el tratamiento para la cándida.

IMG_0395

Para beneficiarnos de todas sus propiedades con una cucharadita de café es más que suficiente. Yo hoy lo tomé en ayunas con agua y no le puse nada más (he tenido uno de esos días perezosos para prepararme el batido) pero podéis incluirlo en vuestros zumos de frutas o jugos de verduras (estará más bueno, seguro… ). Para ayudar a eliminar la cándida es mejor tomarlo antes de las comidas y si lo queremos como forma de suplemento o prevención, es mejor tomarlo una hora antes de las comidas o con el estómago vacío. Y si es como complemento alimenticio para completar el valor nutritivo de la comida que hagamos, después de la misma.

.IMG_0406

Como podéis ver ya no hay excusas para tomar jugos verdes!!!

Que comáis mucho y bien!!!

68 comentarios en “La pasta de trigo o cebada, el comodín perfecto”

  1. Hola guapa!!!
    Oooohhhh genial otra cosa más que he aprendido!!!! Tengo una duda….. Yo tomo zumos tanto de fruta como de verdura, también puedo tomarlo o ya será mucho!!! Cuanto tiempo puedo tomarlo? Lo puedo encontrar en herbolarios, verdad?? Jajaja cuantas preguntas 😉
    Mil besos!!! Ya estoy deseando que llegue el 23 pra conocerte muuuuaaaaakkkk
    GEMMA.

  2. hola patricia, me podrías contestar si tu tomarías espirulina como complemento en un embarazo o es suficiente con el cpto de ácido fólico ?? Gracias guapa

  3. Los superalimentos son muy interesantes. Una duda, ¿podemos añadir estos productos a un zumo o batido con otros ingredientes para potenciarlo nutricionalmente?

  4. Hola Patricia para comenzar tu blog me encata.Eres genial
    Mi pregunta es…. tu recomiendas la leche de alpiste?vi ke te preguntaban y decias ke si pero la verdad me kiero asegurar
    Es ke kiero perder un poco de peso y si tambien por
    el higado y colesterol.
    Un abrazo….besos

    1. Hola! Si te gusta perfecto… a mi no me gusta, pero me encantaría !! Ahora, no es la panacea.. como nada en esta vida.. Para el colesterol también es importante comer ciertas cosas y dejar de comer otras cosas.

  5. ¡Felicidades Patricia! Me encanta tu blog. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que somos lo que comemos. Tenemos la obligación de cuidarnos, yo misma lo he notado desde que he empezado a cuidar mi alimentación. Me encuentro mucho mejor, más saludable y por lo tanto, más feliz. Creo realmente que la alimentación también afecta a nuestra estado de ánimo.Comamos para ser más felices. ¿Quién ha dicho que la verdura es aburrida?

  6. No había oído hablar de esto en mi vida… pufff!! porque es fiesta y está el herbolario cerrado pero el lunes me planto allí a pedirlo… espero que el sabor no sea muy desagradable…

  7. Hola Patricia.
    Quería hacerte una pregunta:tomo todas las mañanas un vaso de agua templada en el microondas al q después le añado el zumo de medio limón.
    Está bien hecho así o tengo q calentar directamente el agua con limón (todo junto)?Está bien con el zumo de medio limón o tiene q ser menos?y por último…durante cuánto tiempo?Es q yo lo tomo todos los días y he estado leyendo q tiene q ser una cura de 10 días y descansar de dos a tres semanas.
    Muchas gracias

    1. Hola! Yo no lo calentaría en el microondas. Por lo demás lo haces bien, calientas un poco el agua y luego añades el limón. Tiene que ser , en principio, el tiempo que te apetezca. No es una cura… si quieres descansar perfecto. Besistos!

  8. Perdón,olvidé preguntar si al vaso de agua con limón se le puede añadir un poco de azúcar moreno o mejor sin nada.

    Gracias de nuevo

  9. meca meca!! la hierba de trigo la toma mi novio, va alternando con varias cosas que son: maiz morado- reishi en polvo-hierba de trigo-acai- rosa mosqueta en polvo y camu camu..echa lo que vaya a tomar en un litro de agua y se lo lleva al curro para beberlo durante la mañana….cuando probé, tanto el reishi como la hierba de trigo FUI INCAPAZ de beberme un vaso….
    La rosa mosqueta en polvo mola mucho! sobre todo las propiedades que tiene!

  10. Hola! Hay una marca de súper-alimentos muy completa que se llama Naturya. Tiene verde de trigo y de cebada, açai, maca, algas espirulina y chlorella, chia, cáñamo, lúcuma y nibs de cacao.

  11. qué buen blog, la verdad… vine con poca fe y pido perdón, me gusta mucho todo lo que aquí se dice, sí, gracias sinceras, me gusta conocer estas cosas

  12. Hola Patricia!. Quisiera hacerte una pregunta de logística jeje.¿Dónde compras el pan de Kamut.? .Es envasado ,o fresco de panadería ?. En unas charlas dijeron que el el trigo al ser transgenico ( porque al haber tanta demanda mundial, la producción no llega , de ahí que sea transgenico). Desde esa no lo como decantandome por el de espectáculos que compró fresco.Me gusta mucho ,pero me gustaría variar. Gracias de antemano y un saludo desde Galicia!,

    1. El pan de Kamut lo compro en herbolarios, supermercados bio, el corte inglés o Carrefour. Lo compro envasado normalmente porque no vivo cerca de ninguna panadería.. Pero los hay, seguro! Prueba el de centeno, que está muy rico y los panes germinados son una delicia. Besos!

  13. Esto ayuda contra la celulitis?
    Estoy siguiendo los consejos que das y los de tu libro. Me siento mucho mejor y he perdido un kilo 🙂
    Sin embargo, la celulitis que tengo todavía no mejora 🙁
    (Uso lo del guante de crin por las mañanas antes de la ducha y hago ejercicio, unos 20 minutos, un día sin otro).

    Gracias por todo a la mujer gallega 😉

    1. Hola! Es que para la celulitis hace falta disciplina y …. Paciencia :-)) Ya verás como poquito a poco lo notas. Un besito!

    1. Pues depende de como seas te puede venir muy bien o todo lo contrario.En general no estoy a favor, a no ser que sea verano y cenes pronto. Besitos

  14. Hola:

    Acabo de leer en Yo Donna de El Mundo que recomiendas para atacar a la celulitis el zumo de zanahoria en ayunas. Yo tomo la manzanilla edulcorada con stevia y con zumo de limón. ¿Debería cambiar por el zumo de zanahoria (con manzana, para que esté mejor)? ¿Puedo comerme la zanahoria a palo seco y no hacer el zumo? ¿Puedo comerla después de la manzanilla, pasado un ratito, o mejor comerla o tomar el zumo lo primero? Lo del guante de crin lo hago todos los días, como ya te digo.
    Mil gracias por tus consejos.

  15. Hola!!!

    Te acabo de descubrir y me ha encantado… me he puesto como loca a leer todas tus entradas.

    He pensado en incluir en mi alimentación la hierba de cebada, pero la única marca que he econtrado es de Biotona. Qué te parece???
    Dónde compras tú este tipo de productos???
    Yo suelo comprarlos en Ecocentro y en Herbolario Navarro.

    Una agradable sorpresa haberte encontrado.
    Un beso.
    Em

  16. Hola patricia. Todos tus consejos me encantan. Una consulta hablais mucho del agua caliente con limon en ayunas pero no se exactamente porque y para que sirve me puedes hacer un refresco sobre el tema?..gracias.

  17. Hola Patricia. Gracias por compartir tus conocimientos de manera tan cercana y enhorabuena por todo lo positivo que estás viviendo. Siguiendo tus consejos he empezado a tomar la cebada verde en polvo, llevo unos días sólo, pero he comenzado a tener naúseas y diarreas. Es normal o es que estoy haciendo algo mal?, tomo una cucharita de té disuelta en zumo o agua por las mañanas en ayunas. Un saludo.

    1. Hola Ananda, prueba a tomarlo entre horas, quizás en ayunas le resulte fuerte a tu estómago. Me cuentas que tal te va así. ( este tipo de alimentos son muy poderosos y en el fondo » revuelven » porque oxigenan y eliminan toxinas a nivel muy profundo )

  18. Gracias por responder tan rápido. Probaré a tomarlo así a ver que tal. Pero si me dices que es porque me está dejando limpia de toxinas… ¡¡¡ Viva el jugo de cebada en ayunas!!!. Un saludo.

  19. Gracias por contestar tan rápido. Probaré así a ver qué tal, pero si me dices que por estar eliminando toxinas… ¡¡¡ Viva el jugo de cebada verde en ayunas!!!. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.