Aliño con…

Hola!! Qué tal el fin de semana??

El mío fenomenal!!  Hemos celebrado la comunión de mi amiga Berta, una niña maravillosa.

la foto-3
Un selfie con las amigas.

Como no podía ser de otra manera hemos comido mucho, muchísimo, pero no pasa nada, para eso nos cuidamos el resto de la semana. Había de todo para comer, sus padres Rosa y Álvaro tiraron la casa por la ventana.

Yo me decanté por la ensaladilla rusa!!!!! Uno de mis platos favoritos!! Rosa, gracias!!! Porque estaba buenísima!!!!!!

También comí pimientos de padrón, unos champiñones buenísimos y ensalada. Había varios tipos de ensaladas, yo me decidí por la de berros. El sabor amargo del berro me ayuda a hacer la digestión, cosa que en las comilonas viene fenomenal y, además, a diferencia de la lechuga, no produce gases (generalmente claro!).

Por cierto, nunca aliño las ensaladas con vinagre de vino cuando como hidratos. El vinagre de vino es muy ácido y dificulta la digestión en la boca de los hidratos, de la patata en este caso.

Como yo como mucho hidrato siempre tengo vinagre de arroz en casa. Es riquísimo.

IMG_1392-1
Vinagre de arroz. Lo podemos encontrar en supermercados, herbolarios y tiendas eco.

El vinagre de arroz  se obtiene de la fermentación del arroz, su sabor es muy suave. Es uno de los máximos responsables del típico sabor de comida oriental. Además de estar buenísimo, es muy nutritivo.

Los vinagres en general es verdad que ayudan a «quemar» (porque son catabólicos)  y a «secar» (eliminan humedad) porque son caloríficos, también estimulan la secreción biliar mejorando la digestión pero… no solamente queman grasa, como mucha gente se cree, sino que, si se toman a menudo en grandes cantidades, pueden debilitar los tejidos del organismo en general. Sobre todo para la gente que tiene problemas de  digestión, porque  son desmineralizantes y debilitantes.

Por eso, como en todo, la calidad es fundamental. Yo no uso vinagre de vino tinto a diario. Es preferible decantarse, si se consume de manera habitual, por el vinagre de manzana, de arroz o del limón, ya que promueven la construcción de los tejidos de mi cuerpo sin engordar y me ayudan a regenerarme.

El limón aunque tiene ácido (cítrico) , bajo el efecto del ácido clorhídrico del estómago se transforma en bicarbonato (en iones hidrógenocarbonatos). Estos iones se comportan como alcalinos ante ácidos y como ácidos entre alcalinos. Como el estómago es ácido se transforma en alcalino, por eso se dice que el limón es más alcalinizante que acidificante.
 

Condimentar las ensaladas con vinagre de arroz para la gente que tiene digestiones un poco pesadas o delicadas  es un muy buen sustituto, ya que ayuda a potenciar la fuerza del estómago.

Apunte: Del sabor ácido en concreto no deben abusar las personas con estreñimiento, exceso de acidez en el estómago, poco peso o las que son tendentes a lesiones en los tendones o los ligamentos.

 

61 comentarios en “Aliño con…”

  1. Hola!!!!

    Disfruto y aprendo muchísimo leyendo tu blog.
    Gracias por compartir tanta información con tod@s nosotr@s!!!!!

    Un beso y mucha energía positiva.
    Em

  2. Como siempre, muchas gracias por tus posts, siempre con información nueva.
    Conocía el vinagre de vino, el de manzana… pero nunca había visto (o me había fijado) en el vinagre de arroz. Ahora, lo buscaré y lo probaré!
    Por cierto, del vinagre de módena ni hablamos, no? Supongo que no se se puede ni considerar como un vinagrea al uso…
    Muchas gracias!
    http://tastyrules.wordpress.com

  3. En relación a los vinagres, yo uso varios, el vinagre de arroz y el vinagre de ume (umebosi).

    Por fin alguien conocido q habla con claridad y consciencia …. Muchas gracias por tú blog.

  4. Hola Patricia
    Ante todo , gracias por compartir todos estos maravillosos productos que ignorabamos.Gracias.
    ahora que se acerca el verano, tendrias un remedio contra la celulitis??????
    Besos y un abrazo fuerte
    Ouri

  5. Por favor, podrías explicar por qué el vinagre de vino es muy ácido y dificulta la digestión en la boca de los hidratos, de la patata en este caso. Entonces, si el pH de los jugos gástricos en el estómago es mucho más ácido que el de el vinagre, ¿tampoco digerimos los hidratos de carbono nunca? Gracias

    1. Hola Natalia, Nunca es una palabra muy fuerte 🙂 Pero la verdad es que en el estómago no… Fundamentalmente los hidratos se digieren en la boca y en el intestino delgado. En el estómago la proteína. Por eso lo de las dietas disociadas… Pero como en todo , hay quienes las defienden y quienes no.
      BESOS

  6. Hola Patri, acabo de descubrir tu blog y me he enganchado. A mi me encanta el tema de la Nutrición y Naturopatia, así como todo tipo de hierbas y remedios caseros. Yo lo tengo como hobby e intento leer sobre ello lo que puedo. Tengo una niña celiaca y no se si el Kamut es tolerado para los celiacos.
    Otra cosa no encuentro tu libro…..donde está?
    Llevo toda mi vida a dieta y ahora a los 50 casi no consigo perder peso….pruebo todas las dietas posibles. Tal vez deberia hacerme un test de intolerancia alimenticia ?
    Besines y gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.