FELIZ!!!!

Hola!!

Muchísimas gracias por los comentarios que me dejáis… me anima a seguir. Me hacéis mucha compañía. GRACIAS.

Esta semana he ido a un herbolario que hay en Madrid, Herbolario Navarro, para ver qué cositas tenían.  A este herbolario ya he ido varias veces (no me queda otra, son valencianos y si no voy a mi marido, conocido como el  «hombre valenciano» le da algo!!!). Es un sitio que me gusta mucho porque tienen de todo y trabajan con marcas que me gustan bastante. Pero sobre todo hay una cosa que me gusta mucho, por fin un herbolario es blanco!!!!  Me da mucha pena cuando entras en los herbolarios y son oscuros y apagados, en tonos marrones… Creo que tendría que ser al revés, sobre todo los que tienen supermercado. Aquí hasta los dependientes van uniformados en color verde  y eso siempre gusta.

De esta última visita lo mejor han sido dos cosas, primero, el aceite de germen de trigo que  me he llevado y otra porque van a integrar tres productos que les he recomendado.

Bueno, vamos a lo que vamos. El germen de trigo.

El mundo de la cosmética me rechifla, me encanta ese ratito que me dedico en el baño. Es muy importante dedicarnos 5 minutos aunque sea. Tenemos que cuidarnos y mimarnos en todos los aspectos. Somos mucho más de lo que nos creemos, y ser conscientes de eso nos hace más fuertes, nos alimenta y fortalece nuestro sistema inmunológico.

Siempre procuro utilizar cosméticos afines a la piel y también le dedico bastante tiempo hasta elegir el que me gusta.  En la industria cosmética existen más de 6000 componentes químicos que están permitidos pero no muy bien controlados. La manera más sincera de cuidar la piel es aportándole nutrientes y principios activos para que ella misma se pueda recuperar y autoreparar.

la foto-6
Aceite de Germen de Trigo 7 €

Por eso el aceite de germen de trigo debería estar en nuestros baños siempre. Es muy buen antioxidante, nos protege de los radicales libres , vamos, del envejecimiento, también tiene un efecto protector porque evita las manchas después del sol, y retrasa la aparición de  las arrugas ( cosa que a las que pasamos de los 40 nos preocupa bastante…. ). Pienso que es el mejor aceite para aplicar en el contorno de los ojos.

Podemos ponernos un poquito en el contorno directamente o también (al ser antioxidante) se lo podemos poner a nuestra crema base para que se conserve mejor. Yo como soy de piel seca lo utilizo directamente en el contorno por la noche. Para el cuerpo lo suelo mezclar con aceite de sésamo o de almendras, porque además de evitar que éstos se oxiden más fácilmente , aporto más hidratación a la piel. A veces, también le suelo poner algún aceite esencial para potenciar la reafirmación y eliminación de líquidos.

Debemos fijarnos siempre que sea de primera presión frío, eso nos asegura que no ha perdido muchas propiedades en su preparación. También es muy importante que el envase sea oscuro. Siempre que compremos aceites mejor tirar a los envases oscuros porque se conservan mejor.

Por hoy lo dejo aquí, no puedo quedarme más tiempo, pero quería compartir con vosotr@s ya!!  lo contenta que estoy por haberlo encontrado.

Que comáis mucho y bien!!

Por cierto! Estaré firmando mi libro en la Feria del Libro de Madrid el :

SÁBADO 31 de  12-14 h en la caseta 108 

DOMINGO 1 DE 12-14 caseta 101 y 102  y de 19-21 caseta 122

BESOS.

 

 

 

 

22 comentarios en “FELIZ!!!!”

  1. Me encantan tus post!!! Quería hacerte unas preguntas. Que marca de cosméticos recomendarías? Maquillaje/ rímel? Me gustaria dejar de usar químicos en detergentes y jabones/ champú etc. También tengo el pelo rizado y me gustaría encontrar productos naturales que dejarán el pelo bien. Me podrías recomendar alguna marca o tiendas especializadas?

  2. Nunca me hubiese fijado en el color de un envase a la hora de comprar un producto de cosmética. Muchas garcias por el consejo, la verdad es que tiene sentido.

  3. Hola patricia. Mucha suerte. A ver si me puedo acercar a verte
    . Tengo una pregunta de un post anterior. Siempre lei los beneficios de la lecitina d soja para el colesterol. Lo tengo alto y ademas tomo levotiroxina cada mañana. Los medicos drsaconsejan la soja para hipotiroideos pero la lecitina se puede tomar? Gracias guapa

  4. Hola Patricia,me encanta tu blog y tus consejitos taño naturales.podrías decirme que aceites esenciales utilizas para reafirmar y eliminar líquidos.lo has comentado y me gustaría saberlo.yo tengo muchísima retención de agua y se me «acolchan»las piernas.muchas gracias por los conejillos, un abrazo, ana

  5. Hola Patricia! Mira, te cuento, soy fan número uno del aceite de coco, lo utilizo tanto para cocinar (sólo a veces, aunque en el desayuno no puedo pasar sin el, ya sea untado en las tostadas, derretido en el café o añadido a la leche de avena de los cereales..) como para hidratar la piel, también he descubierto que es fantástico como desmaquillante, en fin, tiene mil usos. Pero ahora que estoy embarazada (aunque de muy poquito) remiro todo lo que como y me interesa la opinión que tienes sobre este producto. Por supuesto es aceite de coco virgen y ecológico. Un besito y he de decirte que me pareces una tía genial, da gusto seguirte!

  6. Hola Patricia, no se por donde empesar la verdad es que esto te lo cuento no se porque, quiza para qie te des cuenta de que lo que haces realmente nos ayuda mucho.
    Me acuerdo que te veia en Vuelveme Loca, que tiempos aquellos ajjajajaa, luego nos «reencontramos» cuando te vi en alaska y mario y cuando te oi decir que no comiera lechuga yo ya pense que se te habia ido la cabeza.
    Tengo casi 18 años, a falta de unos meses jajajaja y ya habia oido sobre este tipo de «dietas» de comidas ecologicas, no es que tenga alergias ni problemas de salud es puramente por ganas, pues comence a leer este tipo de blogs y tarde en decidirme, pero poco a poco y sin darme cuenta ya habia quitado de mi alimentacion alimentos procesados y demas, luego ya fue cuando empece a visitar los herbolarios, que ojo el dineral que te dejas ofu, di que en estos tiempos es un lujo poder permitirselo y mas si sabes que valdra la pena. Nada, queria agradecerte el cariño que pones a esto, la cercania con la que te muestras y como nos enseñas la posibilidad de comer diferente, realmente sano que ultimamente lo «sano» es lo que dicta la publicidad y sobretodo lo que ami me has ayudado, ya que el cambio es evidente. MUCHAS GRACIAS DE CORAZON <3

  7. Hola Patricia!! Se puede utilizar el aceite de germen de trigo como serum ,y después una crema con protección solar. Un beso guapa!!

  8. Hola Patricia,
    gracias por recomendar la herboristeria, mi sorpresa es encontrar el mismo aceite en mi ciudad Palma, a 16 euros
    Un beso y feliz fin de semana

  9. Hola patricia, soy fiel seguidora dsde hace un mes cn lectura dl libro incluida..y claro me pongo leer y leer y me encuentro con q ingerir demasiados cereales integrales aumenta el nivel d fitatos en sangre con sus consecuentes efectos secundarios. Me podrias hablar un poquito sobre esto? Si es posible claro. Muchas gracias

  10. Hola preciosa!!…estoy enganchadisima al blog y al libro. Empiezo a hacer caso en todo…ò al menos lo intento ( a veces tengo dudas mil)y empezamos a encontrarnos estupendos …solo tienes consulta en Madrid? Para cuando otro libro? Como cocino el trigo saraceno? Uy por dios cuantas preguntas jijiji Besooos

  11. Hola Patricia! No conocía las propiedades del aceite de gérmen de trigo para el contorno de ojos. Normalmente me pongo en esa zona aloe vera porque los contornos no suelen irme bien, lo probaré. Soy muy aficionada a los aceites naturales, especialmente el de almendras dulces que utilizo como base para preparar mezclas con aceites esenciales. Ahora estoy usando uno con geráneo, ciprés y romero por su efecto circulatorio y anticelulítico. También utilizo aceite de coco vírgen eco para fortalecer las uñas, además de para cocinar.
    Bss!

  12. Hola Patricia, me encanta leerte, por aqui, en instagram, tu libro….. hasta hoy nunca te habia escrito, pero hoy me han hecho gracia 2 cosas:
    1.- Lo del valenciano
    2.- Lo del color blanco
    Que casualidad, yo soy valenciana y mi herbolario es blanco, pero totalmente blanco, te dejo el facebook por si quieres verlo: SOLCASAVERDA.
    Un abrazo y a seguir asi!!!!!

  13. Muchísimas gracias por darnos tantas ideas. Ayer compré el aceite de germen de trigo y ya he empezado a ponérmelo en el contorno. Me interesa mucho todo el tema este de la cosmética natural con aceites y ya he leído algún post anterior en el que hablabas sobre el tema y decías que nos ibas a enseñar a hacer más mezclas. Creo q es super interesante y muy práctico. Ese sería un tema genial para otro libro ;-). Me encanta como explicas las cosas. Es genial!

  14. Hola Patricia…. llevo usando este producto durante años por temporadas, al igual que tú a veces me lo dejo puesto como mascarilla toda la noche en todo el rostro y cuello y mi piel lo agradece como una dosis especial de nutrición, pero también lo he tomado por dentro, es decir, comiendo varias cápsulas al día, ya que ayudan a la piel y al pelo… tengo que decir que sólo lo he hecho en ocasiones cuando no he tenido aceite de onagra que es el principalmente uso para todo esto y creo que es mejor que el de trigo…
    Qué opinas tú de todo esto????
    Graciassssssssss y bsssssssssssss…

  15. Patricia!!!
    te quería comentar una cosa, estoy muy preocupada,
    ayer comí unas galletas -ecológicas- de espelta, vienen en el paquete 4, son gorditas y….miro detrás y 500kg cada 100gr, vale el paquete era de 80gr, pero…es una barbaridad….estoy muy preocupada, eso no me puede pasar nada verdad ahora?? después cene. Y todo, porque claro lo vi después lo del paquete….no entiendo como puede tener esas calorías….

    muchísimas gracias de antemano,
    gracias por el blog

    1. Hola!! todas las galletas tienen bastantes calorías aunque estén hechas de aire :-)) !!!! Pero no te preocupes mujer, que eso no es problema. Las calorías no importantan tanto, importa mucho más de qué están hechas esas calorías. Una manzana tiene 80 calorías…

  16. Hola Patricia,
    yo soy una gran usuaria de los aceites corporales. Te invito a que conozcas los productos de Vinca Minor, busca en google y si pruebas alguno, ya nos comentarás…
    Un abrazo

  17. Me encanta tu blog !
    Podrias aconsejarme algo para las rojeces de la rosacea he probado de todo y buscando cosas naturales encontre tu blog
    Gracias por compartir tus cosas con nosotros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.