Plato rico y nutritivo para llevar al trabajo

Hola!!!! Qué tal estáis??

Madre mía, ya estamos en julio!!!! Se me ha pasado tan rapidísimo el mes dejJunio…. El tiempo corre que se las pela!! Dicen que si haces lo que te gusta el tiempo pasa volando, la verdad es que a mí me está pasando eso. Este año he hecho muchos cambios en mi vida y me están dando muchas alegrías. Dentro de poco las compartiré con vosotr@s.

Yo cuanto más estresada estoy más cuido mi alimentación y por lo que veo de la gente que se pone en contacto conmigo es al revés,  cosa que me da mucha pena … siempre me dicen: «Ay, es que estoy tan estresada que no tengo tiempo ni de comer», «uy, yo me cojo algo de la máquina y listo»… Pues tendría que ser al revés completamente!!!

Si tú no le das importancia al cuerpo, cómo quieres que él esté y se comporte como te gustaría???? Nos estamos malacostumbrando… Hacer la comida en casa no da tanto trabajo. Ahora, lo que no me hago es un pavo relleno en salsa con guarnición de espuma de patata, por decir algo. Hay que facilitarse las cosas. Si no puedo hacer la comida en casa me la compro preparada para llevar al trabajo. Pero siempre en supermercados ecológicos. En este tipo de sitios hay platos preparados que están muy buenos, desde lentejas, tortillas de patata o empanadillas, fiambres y panes diferentes… Aunque parezca mentira hay más cosas que en uno de los grandes. A día de hoy parece que tenemos muchos alimentos en las estanterías pero prácticamente todos están hechos de lo mismo: trigo, almidón de maíz, soja, conservantes, colorantes, aceites y grasas trans, potenciadores del sabor… Hay mil quinientos tipos de panes envasados pero lees las etiquetas y todos están hechos de lo mismo… Por eso yo compro en los ecológicos: hay panes de espelta, de kamut, de centeno, de amaranto, encuentro más variedad. Variar los alimentos es fundamental para estar bien nutridos. Al cuerpo no se le puede estar dando siempre lo mismo porque al final tendrá carencias.

Os paso una receta riquísima, fácil de preparar, que se conserva fenomenal,  es muy nutritiva y no engorda. Se puede llevar al trabajo (mejor en bote de cristal con cierre hermético) y ni hace falta calentarla.

La he llamado quinoa multicolor:

Ingredientes :

  • Quinoa 300 gr
  • Un puñadito de alga wakame
  • Remolacha cocida
  • Aguacate (opcional)
  • Aceitunas
  • Zanahoria rallada
  • aceite de sésamo y/ aceite de oliva
  • vinagre de arroz
  • Estragón y curry

Preparación:

Antes de poner la quinoa a cocer  la paso por agua con un colador.

Después ponemos a cocer la quinoa con las algas durante 20 minutos a fuego medio-alto, pero no al máximo,  entre 7 y 8 (mi cocina es hasta 10)

la foto-1
Quinoa y alga Wakame

Mientras cuece vamos picando el resto de ingredientes. Yo no puedo tomar cebolla pero le va fenomenal. El aguacate lo pongo como opcional porque si nos la vamos a llevar al trabajo el aguacate se oxida. Si me lo como en casa  se lo pongo porque me encanta. La remolacha le queda de vicio. Y las cantidades al gusto de cada uno.

Cuando está cocida la quinoa y las algas  lo colamos.

la foto-2
Quinoa y algas ya cocidas

 

IMG_2717
Para el aliño: aceite de sésamo, vinagre de arroz, curry y estragón.

Dejamos enfriar un poquito y luego lo mezclamos cCon el aceite y el vinagre. Yo suelo usar especias. Hoy le he puesto curry y estragón.

la foto-3
Palto completo. RIQUÍSIMO!!!!!

No lleva sal porque las algas ya son saladas.

Este plato lo tienes en 20 minutos.

Me voy pitando a trabajar!!

Que comáis mucho y bien!!!

 

 

 

 

50 comentarios en “Plato rico y nutritivo para llevar al trabajo”

  1. hola patricia:
    antes de nada darte la enhorabuena por el blog, me encanta y soy super fan tuya, tengo que decirte que desde que te sigo y compre tu libro todas mis problemas digestivos e intestinales y de higado se me han ido, por eso te queria darte las gracias, me han ayudado un moton hasta a veces que tenia como jaquejas y muchos dolores de cabeza y ahora nada.
    por eso gracias
    ymi pregunta es: que queria saber donde fue que has estudiado tu me parece super importante la alimentacion sobre todo por la salud no pro estetica solo, soy de vigo y estoy buscando pero la verdad es que ya que tengo que pagar me gustaria que no me engañaran y que fuera en la mejor para ser una gran profesional ya que esto no es un juego.
    muchas gracias y disculpa las molestias o si soy muy pesada.
    gracias

    1. No , no eres pesada, pero eso lo tienes que decidir tu. Yo hice muchos unos me gustaron muchísimo , otros poco y otros nada. La alimentación da mucho más de si de lo que parece pero no a todos nos atraen las mis mas cosas. Te recomiendo que hagas para empezar uno que estudie como mínimo química, bromatológía, fisiología, histología y fisiopatología.

  2. ¿Pero tu últimamente por qué me lees la mente? jajaja te iba a preguntar recetas rollo tupper, pero bueno, mas que para el trabajo, lo que te quería plantear es una actualización de NEVERA DE PLAYA..
    La playa me da un hambre que soy como Carpanta y encima en la playa todo sabe mejor!! y claro lo de ir con la tortilla y la ensaladilla rusa mola mucho…pero claro, no es plan….
    ¿Nos das ideas de «menús playeros» para que podamos lucir en bikini? jajajaja 😛

    Muaks

  3. Hola Patricia,ayer me compre tu libro, te seguía en el blog pero me apetecía leer el libro.
    Mi pregunta es que hace poco me detectaron hipertiroidismo debido a la enfermedad de Graves, hay algún alimento recomendable o prohibido?
    Muchas gracias, un saludo

    1. Hola! Si a mi me ocurriera lo que a ti , reduciría muchísimo el consumo de algas, de café,té, perejil, el trigo común, los lácteos ( excepto yogur natural ecológico ) , suprimiría azúcar blanco y pocas conservas
      Si aumentaría el consumo de mandioca ( tiene un pequeño efecto antitiroideo ) , el maíz, la col, mijo, brócoli, cacahuetes,zanahorias, espinacas .. Los hongos shiitake y Reishi,y la vena y la cebada muy bien.
      Y si tuviera taquicardias quizás tomaría infusiones de espino blanco.

  4. Hola Guapa!!!
    Oooohhhh genial esta receta tomo nota y esta semana la preparo, me viene fenomenal al ser tan rápida y además algo nuevo para mezclar con Quinoa!!!
    Mil besos y gracias 😉

  5. Hola Patricia, ayer acabe tu libro y me declaro súper fan tuya…cuantas cosas me has enseñado, llevo rehabilitandome tres días y ya noto los efectos cuántas cosas he aprendido contigo y cuantas me quedan por aprender!
    Soy de las que van al gim cada día después del trabajo y cuando llegaba tomaba una ensalada o un batido de proteína y listo, así iba con estreñimiento y una retención en las piernas increíble y por mucho cardio que haga eso esta ahí con vida propia.
    En estros tres días mi tránsito parece que se ha regulado sin tomar laxantes solo siguiendo tus pautas…. Ah! Y todas las harinas refinadas se han ido a Cáritas de la esquina, he ido al súper y he hecho compra nueva como hiciste con tu amiga.
    Muchas gracias

  6. Hola Patricia! Hace unas semanas descubri tu blog y me encanta!! Me gustaria comentarte algo a ver si me puedes ayudar. Hace tres meses me vine a Irlanda a trabajar como Aupair. Cuido de dos niños y el tiempo aqui es parecido al que tenemos en e Norte de España. Llueve casi todo el tiempo y con los niños no puedo hacer nada fuera al aire libre, asique tenemos que estar todo el dia en casa, eso me ha creado un pokito de ansiedad y estoy todo el dia comiendo, en los tres meses que llevo he puesto 6 kilos!!! Tengo 25 años siempre he estado delgadita, nunca me he privado de comer nada pero ahora eso ha cambiado. Tengo fuerza de voluntad y me gusta hacer deporte. Necesito seguir unas pautas de alimentación porque estaré aquí por un año…Lo que no sé es si podré encontrar todos los productos de los que nos hablas!! Muchas gracias, me encataría que pudieses ayudarme!! Enhorabuena por tu ibro,,,estoy desesand que mi madre me lo mande para empezar a lleerlo!!!

    1. Hola! Procura no saltarte ninguna comida y siempre respetar los horarios. Lo ideal es que comas tres veces , dándole especial importancia al desayuno y no tomar fruta sóla a media tarde, si lo haces acompáñala de algún fruto seco. Una vez a la semana sáltate las normas y come lo que más te guste. Así tendrás menos ansiedad a lo largo de la semana.

  7. Hola Patricia! Me compré hace 2 días tu libro y ya me lo he leido enterito. Me ha gustado mucho, pero estoy un poco sobre-dimensionada con tanta información. De momento ya me he comprado algunas cosas para el desayuno y estoy intentando comer verduras, arroz…por cierto el arroz basmati, integral y demás es bueno?
    Podrías poner mas recetas como las que tienes en el libro?
    Si pudieras darme unas pautas para iniciarme poco a poco.

    Gracias!

  8. Buenas Patricia, hace nada que he descubierto tu libro y atraves de el tu blog, lo acabo de empezar a leer y por ahora me encanta.
    La verdad es que lo compre porque hace 2 meses que fui mama y durante el embarazo me cuide pero todo y con eso mi cuerpo cojio algunos kilos que ha concentrado en mi barriga, como no puedo hacer dieta por estar dando de amamantar a mi bebe y decidido cuidarme comiendo bien y la verdad es que voi un poco perdida ¿Podrias darme algunas pautas basicas?O no se tal vez es mal momento para realizar estos cambios?
    Gracias.

  9. ¡Hola Patricia!

    ¡¡Genial la receta!! 🙂 Me ha encantado. Tienes razón, cuando más tenemos que cuidarmos tendemos a hacerlo menos 🙁

    ¡Gracias!

  10. Hola guapa!!riquisim receta!!te hice caso y me compre el triptofano…bueno no sabes que bien!!he encontrado un herbolario y la persona que lo lleva lo hace requetebién!Aviso para navegantes:en páni shop pan de espelta natural 100% (se lo pregunte incluso a la dependienta por sí aca

  11. Hola Patricia,

    Me gusta mucho tu blog, y los fines de semana siempre le echo un ojo. Además intento aplicar en la medida de lo que puedo lo que vas escribiendo aquí.

    Pero hay una cosa que me preocupa un poco, veo que en muchis de tus posts hablas de la quinoa (que por cierto me encanta), pero estaría bien, que ya que nosotros nos cuidamos comiendola, tambien pensemos y cuidemos a otra gente. me explico, la quinoa hasta hace poco ha sido un alimento básico para muchos pueblos SudAmericanos, desde que en los paises desarrollados se ha empezado a comercializar, los precios de la quinoa han subido de tal forma que muchas familias en Latino America no se pueden seguir permitiendola incorporar en su alimentación. Así que estaría bien, que noanimases a todos a que comprasemos este alimento en el Comercio Justo!!.

    Saludos!!!

  12. Hola Patricia.
    Te felicito por los logros conseguidos en tu vida personal y profesional.
    Das unos consejos muy buenos.
    Voy a intentar hacer las galletas de kamut.
    Pero de verdad,este plato q nos propones no tiene pinta de estar bueno,me refiero sabroso.
    Comer es un placer,y si tienes vida social no ves lo dificil q es comer sano.
    Pero cuando estas trabajando,hasta las narices,lo que menos te apetece es comerte unas algas.
    Por muy nutritivas que son,no forman parte de «nuestra cultura».
    Esta mucho mas rico una paella,un gazpacho o una ensalada de pasta,ahora en verano.
    Por no decir,que los productos que mencionas salen mucho mas caros.
    Salir de trabajar a las 2.00h,con un calor en
    Murcia de mas de casi 35 grados y comerte eso,por
    Dios.
    Eso me pondria de muy mala leche.
    Un abrazo,y ole tu.

    1. Si, es verdad lo que dices. Pero tus prioridades son distintas a las mías. Además a mi lo que me gusta este plato no te imaginas!!!
      Respecto a lo de las algas , sabías que las gallegas son de una calidad brutal?
      Seguro que si le dieras una oportunidad a este plato no te pondrías de tan mala leche.. :-))
      Un besito enorme guapa!

  13. Un plato rico,rico… La verdad es que para mi esto ya es un alto nivel de dedicación en la cocina. No obstante, me ha gustado mucho.

    Cuando ando mal, mal, mal de tiempo y ganas preparo una gran cantidad de gazpacho. Suelo llevarlo al trabajo en un recipiente de cristal. Me sabe después más rico. A eso le añado un puñadito de almendras crudas y… listo.

    Controlo la calorías con una gran cantidad de vitaminas y minerales.

    Besotes a toda@s

  14. Hola patricia!!!!
    Encantada de haber dado con tu blog, y tu libro me encantó, me siento super identificada contigo, yo me llevaba fatal con la comida, con las calorias, siempre haciendo dietas de locura, que no me ayudaban a conseguir nada, bueno si maltratarme, sin conseguir resultados y ya no hablar del sentimiento de frustración… En fin una cadena horrorosa y 5 kilos persiguiendo siempre… Pues gracias a ti he conseguido entenderme y ver la importancia de la calidad de la comida, me olvide de las calorias xque se que lo que como es buenísimo y me va a sentar genial… Ahora viene lo peor que son las citas sociales, vivo en el sur y aquí el tema tapa es horrible… a Mis amigas les vuelve locas el italiano y cada vez que voy me bloqueo… no se que pedir… Me pasa en muchos sitios… Algún consejo??? Aaahhh y frutos secos cuantas veces a la semana puedo comerlos???
    Un saludo y una vez más, gracias por ayudarme!!!!

  15. Buenos días Patricia!
    He descubierto tu blog por casualidad y no me puedo identificar más contigo!!! Tengo 45 años y me gusta cuidar mucho mi alimentación, pienso que somos lo que comemos y que es importante saber que metemos en nuestro organismo aunque sin obsesionarme. Me gustaría saber si tomas algún complemento por la mañana, tales como germen de trigo, lecitina de soja, reishi, aceite de onagra… Sinceramente hay tanto que no se por donde empezar!!
    Gracias por tu trabajo en el blog y espero tu respueta!!
    María José

  16. Hola Patricia, antes de todo quería felicitarte por tu maravilloso blog, te sigo desde el principio. No sé si es gracias a la alimentación pero estás más guapa que nunca!!!
    Mi pregunta es dónde se pueden adquirir todos estos productos: quinoa, algas, especies…yo no lo veo por ningún supermercado. Debo acudir a una gran superficie estilo el corte inglés para adquirirlos?
    Mil gracias por adelantado guapa!!!!

  17. Hola patricia te vuelvo a escribir porque creo que no ha llegado mi comentario. Primero decirte que tu blog me tiene enganchada. Y Ahora mis preguntas hace tres meses que fui mama y aunque he perdido casi todo me quedan un par de kilos que puedo hacer para quitarmelos porque me esta costando y también me gustaría saber de algun ejercicio para reducir abdomen y caderas? Por último preguntarte la fruta cuando es mejor comerla.Un besazos

  18. Hola buenas Patricia…decirte que me compre tu libro y e aprendido muchísimo con el y lo aplicó a mi día a día y a mi familia…. Sigo tu blogs…y estoy como loca esperando leer cosas nuevas.
    Pero tengo una pregunta que no se si me podrás ayudar, soy mama desde hace dos años y no soy capad de quitarme los 8 kilos de mas que coji..además tengo mas cadera pistoleras que antes…..y me gustaría que me pudieras aconsejar en una dieta que me ayude a perderlos…..
    Muchas gracias y un besa o.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.