Hola!!! Qué tal va todo??
Espero que muy bien!! Ay… yo deseando irme de vacaciones. El verano es una época estupenda para todo. Cuando era más joven me encantaba el invierno pero ahora no, donde esté el sol y el calorcito que se quite lo demás! El verano es una estación que favorece a la actividad, el movimiento, las relaciones… La vida es en el exterior.
Cada estación «tonifica» un órgano y el verano es la mejor época para cuidar nuestro corazón. El corazón es el encargado de propulsar la sangre para que llegue a todos los rincones de nuestro cuerpo y también se encarga, a nivel energético, de la parte más sutil del ser humano, la parte emocional. El corazón, en cada latido, manda señales. Son las emociones, por eso dependiendo de lo que sintamos, » latimos» de una forma u otra. Se dice que las depresiones son el «mal del corazón» porque además de la sangre, el corazón manda luz, sonido, señales eléctricas, magnéticas y electromagnéticas así que si nos preocupamos de él seremos más conscientes del tipo de onda que queremos mandar. Como dice Fangoria «piensa en positivo». Es importantísimo!!!!
Como en verano el clima es caliente y seco la mejor manera de alimentar el corazón es optar por los alimentos frescos ya que tonifican los líquidos del cuerpo, refrescan e hidratan y los de sabor amargo porque son los que potencian la energía del corazón.
El sabor amargo promueve la energía descendente, baja la temperatura, el calor de los órganos y actúa directamente sobre la sangre. Siempre sin abusar si no nos ocurriría el efecto contrario. Y los alimentos de color rojo, porque tienen afinidad por el corazón y la sangre, promueven la circulación, y vitalizan.
Los alimentos frescos los encontramos principalmente en las frutas, enteras o en zumo.
Las frutas más enfriadoras o refrescantes son:
La sandía y el melón son depurativas y sacian la se.
El melocotón tiene mucho potasio, magnesio y antioxidantes que facilitan el trabajo al corazón.
La pera es una de las frutas que más ayudan a controlar la tensión.
El plátano, aunque no tenga agua, refresca el calor interno y humedece bronquios e intestino.
Las moras y las fresas también son muy refrescantes y además de depurativas y diuréticas
La manzana que es la reina de las frutas.
Los cereales (nunca hay que olvidarse de los cereales) que rebajan la temperatura interna y por eso en verano se aconsejan el maíz, el trigo y el germen de trigo. El centeno fluidifica la sangre y mantiene la elasticidad de los vasos sanguíneos . También el mijo.
También son frescas casi todas las hortalizas, sobre todo el pepino, ideal para la piel, porque la descongestiona.
Las lechugas, espárragos, berros, achicoria, escalonia, rábanos, la berenjena, el apio, calabacín o las espinacas crudas. Para los que tienen digestiones lentas y pesadas mejor optar por las escarolas que por las lechugas.


Los quesos frescos mejor que los curados.
También son buenos los alimentos que viene del mar desde los pescados, pasando por los moluscos o las algas.
La legumbre que más baja la temperatura interna es la soja y sus derivados como el tofu o los germinados. También los guisantes.
Como podéis ver prácticamente ninguno de los alimentos adecuados para el verano son pesados ni grasos y aunque es una época de barbacoas , siento decirlo, pero no es una buena opción para cocinar en verano ya que sobrecargan el corazón. Es mejor optar por los salteados, al wok, al vapor o escaldados.
El cuerpo y la mente son indivisibles así que aprovechemos esta estación para resetearnos y cuidarnos por dentro y por fuera, por arriba y por abajo, por delante y por detrás y por todos los lados!!!!
Os quiero.
Que comáis mucho y bien!!!
Hola Patricia…. me encanta el blog!!! no simpre comento pero desde que lo descubrí, siempre leo….
Me encanta la cocina, comer bien, cuidarse por dentro y por fuera…. no es que tenga el tiempo suficiente que debería para hacerlo pero lo intento….y ahora voy aprendiendo cositas nuevas contigo…
Hablando de corazón, es el motor de nuestro cuerpo así que super importante cuidarlo….y aprovechando una pregunta relacionada con él, qué alimentos mejoran la circulación???? me salen cardenales tan a menudo y tan fácilmente….y con la edad van creciendo las arañitas de las piernas (varices)…
MIl graciasssssssssssssssss y bsssssssssssssss….
Pues necesito un chute de energía…. Muchas gracias por tanta información.
¡¡ayyyy el pepino delfín me acaba de enamorar!! ¡¡qué cosina!! jajajaja
ME ENCANTA TU POST DE HOY el verano es LO MEJOR y la alimentación de verano uf….qué rico está todo ….los melocotoninos, el gazpacho, el «pescaíto», y ¡¡el mijo!! (mira que yo este cereal pensaba que era mas bien de invierno porque «calentaba»pero me pongo a imaginarme en una terraza con vistas al mar desayunando mijo con bebida de arroz fresquita, rayadura de limón y canela…..y ¡¡mamina!!….alcanzo el nirvana..)
ains!! y ojalá que la lechuga no me hinchase como una pelotina porque ¡¡mira que me gusta eh!! jajaja parece mentira que haya personas que «se obliguen» a comer lechuga, coliflor, coles de bruselas…etc…y yo que ME MUERO POR ELLAS…nada, no me sientan bien!! bueno…¡¡qué te voy a contar a ti de alimentos que no sientan bien!! jajaja 😉 pero menos mal que hay taaanta variedad que siempre tenemos opciones que sientan muy bien y están suuper ricas también….
¡¡Un besazo CORAZÓN!! 😉
Buenas Patricia, me ha gustado el post de hoy, aunque tambien tengo que decir que es un poco complicado esto de cuidarte tanto, porque en verano apetece bastante ir de terrazitas y tapeo, que si unas bravas, calamares, ensaladilla rusa ..etc y bueno que no falte la cervezita aunque sea 0,0% 🙂
A mi la verdad que hay muchas veces que las cenas en verano son eso tapeo o comida rapida, supongo que es la pereza o el cansancio de todo el dia que no te apetece cocinar. aunque claro luego se nota.
Bueno supongo que poco a poco ire mejorando.
Besos.
Hola Patricia, me parece genial el post de hoy, es muy positivo y da un chute de energía, apetece empezar el verano y comer alimentos frescos.
Veo que las legumbres como los garbanzos, lentejas y habichuelas no las has nombrado… Yo soy vegetariana y tiro mucho de ellas en la comida, me gustan mucho, pero la verdad, pasar una época sin ellas, o sin comerlas tan a menudo, me apetece, y así pillarlas con más ganas en septiembre.
Oye, que opinas de la proteína de soja texturizada (no transgénica)?, la uso a menudo para hamburguesas o salsas como la boloñesa vegana, queda muy buena.
Por cierto, hay alguna infusión o alimento para la horrible cistitis? a parte de los arándanos, es que en verano, las que somos propensas, con los bikinis aparece volando, y no quiero pasarme el verano con antibióticos 🙁
Gracias por tus consejos.
Un besazo!
Hola Patricia, nunca he comentado, hace unas semanas que te sigo y me encanta!! Me estoy leyendo tu libro y estoy aprendiendo muchísimo, ya sé que soy fría y entiendo cada vez más mi tendencia a hincharme! Me gusta comer sano, aunque pico mucho sobre todo de dulce… también estoy entendiendo por qué contigo… Soy muy propensa a las anemías, a la caída del pelo, tengo alopecía y también muy propensa a sufrír de gases y encima tengo el colesterol alto…. así que no veas como valoro todas cosas que nos dices porque quiero mejorar mi aparato difestivo.. que creo que le vendrá genial! Empiezo a seguir tus consejos, he comenzado las mañanas con mi vasito de agua con limón y he comprado pan de espelta y macarrones también de espelta… están muy buenos!
Quería preguntarte, los zumos que te haces de frutas y tambien de verduras, donde te los haces?? yo para esto, sólo tengo la thermomix y no sé muy bien como me pueden quedar…
Muchas gracias por estar aquí, me ayudas mucho!
Sigue así!
Me encanta el recital de ingredientes que nos has ofrecido… Ahora ya tenemos materia prima para cocinar ligero y «fresquito» este verano.
Gracias por toda la información que escribes siempre en tus posts, soy fan! 🙂
Un saludito!!!
http:tastyrules.wordpress.com
Laura,¡¡prueba con homeopatía!! a mi me fue GENIAL.
Te cuento mi experiencia por si te sirve de algo:
la primera y única vez en mi vida que tuve infección de orina (la tuve bastante fuerte) mi padre me llevó al homeópata, de aquella tendría 16-17 años….y no volví a tener otra otra infección NUNCA MAS (y ahora tengo 28 años) eso sí, cuando fui, el homeópata me avisó de que tenía que tomar las bolitas esas durante 14 días (tarda el DOBLE que con antibióticos) pero, que de esta manera, no es tan frecuente que se te repitan (como pasa cuando de tratan con antibióticos) .
Hola patricia primero de todo enhorabuena por tu blog hace poco que lo he descubierto y estoy enganchada. Bueno ahora vienen mis preguntas aver si me puedes ayudar hace tres meses que fui mama y aunque he logrado quitarme casi todo me faltan tres kilos q no hay forma, me das algun consejo para quitarmelos? Y también se me ha quedado un pelin de tripa y mas caderitas me gustaría saber que ejercicios puedo reducirlo?
A mí como a Gabri, me encanta el post de hoy. Voy a guardármelo en un documento para consultar lo de las frutas.
Gracias Patricia, como siempre por compartir tus conocimientos.
Y si quieres pasar un rato divertido con las andanzas de un niño de 9, te invito a visitar nuestro blog: http://www.yolandalopez.es
Un abrazo
Hola Patricia,
Antes que nada, decirte que me ha encantado tu libro. Te conocí cuando empezaste el blog porque siempre he sido una apasionada de la comida y de como comer bien y lo encontré por casualidad,y cuando me enteré de que publicabas un libro lo compré inmediatamente, no sabes lo que he aprendido!
Te escribo porque me he dado cuenta de que mi interés por la nutrición va más allá de un mero pasatiempo, me gustaría aprender seriamente sobre el tema, pero no estudiar la carrera de Nutrición ya que me interesan más otras ramas dentro de ella. Estoy buscando desesperadamente cursos en España pero no encuentro nada, ¿podrías decirme dónde estudiaste tu? Me harías un gran gran favor!
Mucha suerte y enhorabuena por tu blog y por enseñar a la gente como comer bien!!
HOLA PATRICIA,
ES LA PRIMERA VEZ QUE TE ESCRIBO AUNQUE SIGO TU BLOG DESDE HACE MUCHO…, ME GUSTARIA QUE NOS DIERAS IDEAS SOBRE MENUS PARA BEBES A PARTIR DE UN AÑO Y MEDIO. Y ¿QUE SUSTITUTIVO DE LA LECHE PUEDE DARSELE A UN BEBE DE 15 MESES? CREO QUE ESTE TEMA NO SE HA TRATADO EN TU BLOG…
GRACIAS, UN SALUDO!
Hola guapa!!!
Aaaaiiinnnsss que tengo mucho jaleo y te leo pero no escribo!! Y no me fui digo pegada a ti eeeehhhhh
Genial el post!! Todos esos alimentos me vuelven loca!! Más que nunca los zumos por la mañana 😉
Mil besos y feliz día!!
Gemma
Hola!!! Muy bueno el post de hoy, pero son muy espaciados. Me gustaría que nos contaras más cositas aunque sea cada semana.
Un saludo
ya!! Tienes toda la razón….! Lo siento…. lo haré. Besos y gracias :-))
Hola Patricia. He empezado a leer tu libro y la verdad que me resulta de lo mas interesante, ahora más que nunca que estoy viviendo en el extranjero y llevo un poco de desorden alimenticio, tu sabes…diferentes horarios, diferente comida, diferentes costumbres… Me pasa lo mismo que te pasó a tí, estando en mi casa en España comía mucho más y estaba mas delgada! Tanto lo estoy notando que hasta sólo he tenido una regla en 5 meses. Fui al médico y me dijo que hiciera deporte (lo hago), que beba mucho líquido (lo hago), que coma fruta (lo hago)…pero mi regla sigue sin venir, y la verdad que me noto hasta hinchada. Podrías darme algunos consejos sobre que alimentos podrían venirme bien??
Muchísimas gracias!
Hola Patricia, te sigo desde que comenzaste con tu anterior blog, estoy leyendo tu libro y he cambiado mi dieta, mi forma de alimentarme desde que hace unos 7 años me han descubierto bastantes intolerancias.
Me encantan las frutas y he tenido que dejar de tomarlas, no me las recomiendan por mi hernia de hiato y por mi estómago (disepsia y reflujo). Sobre todo mis adorados cítricos (excepto el limón al ser alcalino), y una lista interminable en las que la sandía, el melón y la piña se incluyen.
Hace una semanita que he comenzado con los licuados pero no acierto con la fórmula para que no sean como un potito, todos ellos pastositos, sino más líquidos, que es lo que me apetece al no poder tomarme mis zumos de naranja de mañana.
Te comento el último que me he hecho para que veas la mezcla en sí: plátano, zanahoria, apio y perejil. Muy rico, pero le faltaba que fuese algo liquiditio y no tan pastoso.
De mañana me tomo mi agua con limón templada y mi infusión de silver needle con roibós antes de ponerme con tostadas, mermelada, sésamo, cereales y bebida de avena.
Si me pudieses ayudar te lo agredecería. ¡Gracias por adelantado, estoy pez total con mezclas de verduras y frutas, o frutas entre sí!
La de cosas que nos cuentas!. Tomo buena nota 🙂 Gracias!!!!
Hola patricia, he descubierto recientemente tu actividad actual de consejera vital y de salud a través de la comida y sinceramente estoy muy interesada. No soy la típica persona al uso, entregada a la causa de a imagen, tengo buen concepto de la comida, o eso he creído siempre, sobre todo por la educación tradicional de mi casa, comida de puchero y de todo y variado y aunque intento seguir la maravillosa dieta mediterránea y soy muy responsable con lo que comen mis hijos, lo mio es otro cantar. Me encantan las frutas, el pescado, las verduras pero con los años he descubierto que una cosa es cuidar la alimentación comiendo sano y otra co conseguir quitarte 25 kg que me deben sobrar porque también me gusta la pasta, las pizzas, un buen cocido. . Necesito empezar a cuidar mi salud de verdad, aunque me encanta la comida tradicional creo que hoy en día es mucho más difícil que antes porque hay un montón de «añadidos» que antes no había en los hogares donde nos hemos criado. . Buscare Tu libro para leerlo con interés pero me gustaría empezar por algún sitio a cambiar de hábitos y poder introducirlos en una familia con niños con ilusión y que no supongan un trauma porque al final vivimos socializados. Por donde empiezo? Que es lo primero que tenemos que cambiar? Se puede hacer cocina tradicional aportándole productos tan beneficiosos como los que comentas en tus recetas? Lo bueno es que todos en casa somos de buen paladar y con cosas diferentes, mis hijos desde pequeños comen de todo y cocinas de todo tipo, japonés, libanes etc. Perdona el rollete que te he soltado pero intentaba transmitirte mi inquietud y ganas de modificar hábitos y conseguir una alimentación que nutra y no sólo alimente y, fundamental para mi, transmitirsela a los pequeños. Me ha encantado conocer tu trabajo y lo que aportas con tus consejos. Un abrazo fuerte
Patricia!!!
plisss un post de leches vegetales…!!!! es un suplicio elegir, y después empiezas a leer…y es horrible, la avena dicen que afecta al metabolismo……….yo soy delgada…tengo miedo a engordar..
mil gracias
Me encanta tu blog siempre das buenísimos consejos y son súper útiles. La verdad que el batido con verduras todavía no lo he probado, no he tenido valor… pero aseguro que lo probaré.
Cuál es su sabor? amargo, algo dulce,…
Te animo a que leas nuestro último post sobre los tejidos más agradables para un verano 10!
Espero que te guste:
http://reflejosdemoda.com/tejidos-mas-agradables/
Muchos Besos
Hola Patricia, me encanta tu blog soy fiel seguidora y sigo mucho de tus consejos porque me gusta comer bien.
Pero a mi hijo de tres años le acaban de detectar Diabetes tipo 1 y queria saber si sabes darme algunos consejos de alimentación para Diabéticos.
Muchas gracias
I agree with your point of view, your article has given me a lot of help and benefited me a lot. Thanks. Hope you continue to write such excellent articles.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://accounts.binance.com/sv/register?ref=YY80CKRN
Thanks a lot for the blog post.Really thank you! Really Cool.
Really informative blog article.Really looking forward to read more.
Great article.Really thank you! Great.
I truly appreciate this post.Really looking forward to read more. Want more.
I cannot thank you enough for the post. Really Cool.
Good answers in return of this issue with firm arguments andexplaining all concerning that.
Very informative blog post.Thanks Again. Much obliged.
I truly appreciate this article post.Much thanks again. Want more.
I think this is a real great article post.Much thanks again. Great.
Having read this I thought it was rather informative. I appreciate you finding the time and energy to put this content together. I once again find myself spending way too much time both reading and commenting. But so what, it was still worth it!
Really informative post.Much thanks again. Keep writing.
Trực Tiếp Soccer Thời Điểm Hôm Nay, Links Coi đá Bóng Trực Tuyến 24h truc tiep bong da keo nha caiĐội tuyển Việt Nam chỉ muốn một kết quả hòa có bàn thắng để lần thứ hai góp mặt tại World Cup futsal. Nhưng, để thực hiện được điều này
modafinil provigil medication order modafinil
This was super intresting content. Thanks for sharing it. You made a long-term reader and I’ll return to read more. Thanks for sharing.
73273 13907Basically a smiling visitor here to share the adore (:, btw great style and design . 610272
chloroquine mechanism of action does hydroxychloroquine work
Im obliged for the article.Thanks Again. Really Cool.
Thanks to my father who stated to me concerning this blog,this blog is truly remarkable.
I have been reading out a few of your posts and it’s pretty clever stuff. I will definitely bookmark your blog.
Remarkable things here. I’m very satisfied to peer your article.Thank you a lot and I’m having a look forward to contact you.Will you please drop me a mail?
At this time I am going away to do my breakfast, after having my breakfastcoming yet again to read further news.
chloroquine diphosphate chloroquine phosphate online
Thank you for another fantastic post. The place else may just anyone get that kind of info in such an ideal method of writing? I have a presentation subsequent week, and I am on the search for such info.
Information very well taken!.what colleges look for in essays riserts paper college writing service
Good day! Would you mind if I share your blog with mymyspace group? There’s a lot of people that I think would really appreciate your content.Please let me know. Many thanks
js加密 hello my website is js加密
judiking app hello my website is judiking app
router hello my website is router
mickey tw hello my website is mickey tw
anycast google hello my website is anycast google
lirik widodari hello my website is lirik widodari
zeus 2500 hello my website is zeus 2500
tambakbet rtp hello my website is tambakbet rtp
lohan photo hello my website is lohan photo
Really enjoyed this blog article.Thanks Again. Great.
Very good article. Great.
I wanted to thank you for this wonderful read!! I absolutely loved every bit of it. I have got you book-marked to look at new stuff you post…
Really informative article.Really looking forward to read more. Awesome.
I value the post.Thanks Again. Great.
I loved your post.Much thanks again. Really Great.
Really enjoyed this post. Really Great.
Xem Trực Tiếp Viettel Vs Tỉnh Bình Dương Tại V League 2021 Ở Kênh Nào? nha cai so 1Đội tuyển nước Việt Nam chỉ cần thiết một kết quả hòa có bàn thắng để lần thứ hai góp mặt tại World Cup futsal. Nhưng, nhằm làm được điều đó
Appreciate you sharing, great article.Much thanks again. Really Great.
Im grateful for the blog article.Thanks Again. Will read on…
I really enjoy the article. Awesome.
Thanks so much for the blog.Really thank you! Fantastic.
Very neat article post. Much obliged.
Hi my loved one! I want to say that this post is amazing, great written and include almost all significant infos. I¦d like to look extra posts like this .
I wanted to thank you for this fantastic read!! I certainlyloved every little bit of it. I have you saved aas a favorite to chjeck out newthings you post…