La coenzima Q10. Cuándo empiezo a tomarla??

Hello!!!!

Cada día está más de moda tomar suplementos. Yo estoy a favor totalmente.

Es verdad que nada mejor que  los alimentos para que todo vaya estupendamente. Si se comiese bien.

Si se comiese bien, seguramente  no necesitaríamos suplementarnos. Pero a día de hoy ni comemos bien, ni dormimos bien, ni respiramos aire puro, tenemos mucho estrés, no cocinamos lo alimentos de manera adecuada…

Uno de los suplementos que está más de moda últimamente es la coenzima Q10. Precisamente el otro día, leyendo vuestros comentarios, Beatriz me preguntaba qué opinaba sobre la Coenzima Q10 y como ahora hay muchas marcas en las farmacias no sabe por cuál decidirse.

Pienso que tiene tanto éxito porque cuando alguien la toma seguro que se siente mejor ya que es imprescindible en el metabolismo energético celular, es decir, es muy importante para generar energía. De hecho, también se llama ubiquinona, y es que tiene el don de la ubicuidad. La Co-Q10 es una especie de vitamina que se encuentra en todas las células del organismo, la utilizan todas las células pero especialmente las  del corazón, hígado, riñones y páncreas. Si os dáis cuenta, son sitios que necesitan muchísima energía… ( vamos, qué mejor que no se paren, no??)

                  • Las coenzimas  son enzimas ligadas a algo (un sustrato) que ayudan a las enzimas para aumentar la velocidad de reacción. Las enzimas son como «mujeres 10» , algunas son capaces de incrementar la velocidad de una reacción tanto como 10 elevado a 18. Vamos, que si no estuvieran ellas, esa reacción podría durar más que nuestra propia vida (por decir algo)   y ellas ZAS!!! lo hacen en un segundo!!!!! Qué listas..

La coenzima Q10 es un antioxidante estupendísimo por muchas razones, pero sobre todo porque «recicla» la vitamina E (vitamina que evita la oxidación, colabora en la buena oxigenación y protege a otras vitaminas)  y porque ayuda a eliminar los radicales libres.

Esto hace que aumente la resistencia, se fortalezca el sistema inmunológico, se retrase el envejecimiento y se prevenga la hipertensión arterial. Como gran antioxidante que es, también ayuda a que las paredes de las venas o arterias se mantengan «estables», algo imprescindible para que no suba la tensión arterial.

Hay estudios que dicen que ayuda a las personas que tienen fatiga crónica. También hay otros que demuestran que en personas con enfermedades coronarias les mejora mucho la calidad de vida, ya que ayuda a que el corazón tenga contracciones regulares, ayudando así a que los tejidos reciban más oxígeno a medida que la circulación sanguínea mejora.

Naturalmente la produce el organismo si comemos:

  • carnes de calidad
  •  pescados  (no de piscifactorías) especialmente la sardina  
  • frutos secos
  • brócoli y espinacas.

Pero con esto no basta porque hay que comer sí o sí cereales integrales, porque para que se forme se necesitan casi todas las vitaminas del grupo B y vitamina C. 

Beatriz, los mejores suplementos son los que utilizan sustancias y nutrientes naturales. No es lo mismo tomar vitamina C en forma de ácido ascórbico elaborado en un laboratorio que vitamina C extraída de la acerola o el escaramujo, dos plantas que tienen muchísima vitamina C. Imaginaos si una naranja tiene 50 mg, pues la acerola tiene 30o0 mg.

Aquí viene la pregunta del millón… Queésuplemento me compro?? Pues yo voy a las marcas que me decían mis profesores favoritos, que luego se da la casualidad que lees sus ingredientes y los entiendes casi todos. En los suplementos , como en todo, también hay mucha publicidad. Muchos llevan muchísimas cosas que para mí, no. Me gusta Lamberts, Nutergia, Zeus,  Natures Plus, Soria Natural, Tongil, Esi, Equisalud, Solaray, Voguel, GNC,… Hay muchísimas pero en farmacias, de éstas pocas, quizás las dos primeras.

A partir de los 40 años es la mejor edad para tomar la Q10  en una concentración de 30mg/día. Yo no la tomaría antes en forma de suplementos. Cada edad tiene lo suyo y ni en esto hay que anticiparse :-))

Si nos tomamos las cápsulas hay que guardarlas en la nevera y consumirlas con grasa, ya que es un antioxidante liposoluble. En el desayuno es perfecto.

El doctor que la descubrió, Meter Mitchell, obtuvo el Premio Nobel de Química. No seré yo quién le lleve la contraria.

 

Que comáis mucho y bien!!

Seguimos en contacto en instagram: @patriciaperezoficial

5.019 comentarios en “La coenzima Q10. Cuándo empiezo a tomarla??”

  1. Hola Patricia, a ver si me puedes ayudar. Práctico mucho deporte y siempre q salgo de vacaciones y dejo de hacerlo, me noto q l piel se vuelve más flácida y me lleno d celulitis. Y éste año ni tengo ganas d q me vuelva a ocurrir. Me recomiendas alguna crema buena o algún aceite para l flacidez cómo para l celulitis.

    Un besote

  2. Bueno patri me ha encantado el post de hoy¡¡¡¡,aprovecho para hacerte una preguntilla:¿cuándo,cómo y por qué podría usar aceite de onagra?he leído sobre el pero no lo tengo muy claro…podrías hacer un post sobre el aceite de onagra?muchísimas gracias corazón!

  3. Hola!!! Cada vez aprendo más contigo. Me falta poco para los cuarenta… y con este post, algo más que añadir.
    Me parece muy interesante lo que dices. Nos enseñas tanto de nuestros cuerpos que en mi caso no sabía que existían.
    Muchas gracias de verdad!!! por compartir tú conocimiento.

  4. Hola Patri !!
    Me encanta el artículo ,como siempre una información súper completa enhorabuena.

    Yo tomo ubiquinol,pero no lo guardo en el frigo una vez abierto vez abierto por que no lo sabía ,a partir de ahora lo meteré .

    Dices que se tiene que tomar con algo de grasa ,serviría un batido que me preparo con copos de avena al que agrego una mezcla mix de semillas que yo misma preparo y activó la noche anterior .
    Un besito

  5. Hola Patriiii,

    Madre mía no paro de ver lo de la coenzima Q10 por tooodos los lados y JAMÁS me había dado por preguntarme qué era, en qué alimentos se encontraba y cómo actuaba en nuestro cuerpo….lo relacionaba con un producto antienvejecimiento y ya…
    Así que cómo dice el refrán «nunca te acostarás sin saber una cosa mas».
    Precisamente hablas hoy de la vitamina C, y resulta que estoy resfriadilla (constipado de verano, de los que coges cuando hace mucho calor y dejas ventilando toda la casa y el trabajo) total…que tengo una moquera que no me deja respirar y no pegué ojo anoche porque respiraba bien. Por suerte no me ha pasado ni a la garganta ni a los oidos y parece que voy echando los mocos y sintiéndome mejor poco a poco, pero estoy de esto como «aturdida y apijotada» cansada y no tengo sentido del olfato ni del gusto.
    Lo único que he hecho es duplicar la dosis de vitamina C esta mañana (normalmente tomo un comprimido de los de Solgar de 500 mg y hoy por la mañana me tomé dos), también me hecho un spray de agua de mar en la nariz, y he añadido gotas de extracto de equinácea en las infusiones….¿qué otros remedios existen para estoy resfriados veraniegos? ¿qué alimentos recomiendas y cuáles evitarías? ¿puedes ponernos un ejemplo de menú? y remedios «de la abuela».
    Cuando me duele la garganta me hago miel con zanahoria y cebolla, esta vez no me la he hecho porque no sé si sirve también para los mocos, y porque la miel, intento evitarla, salvo en esos casos, porque me da un poco de ardor de est´´omago y me estriñe.

    Muaks!!

  6. Hola Patricia! hace poco tiempo que leo tu blog y me gusta mucho, tambien hace poco tiempo que soy intolerante a «casi todo» y estoy un poco perdida y aturdida..
    Dices que eres alergica e intolerante, ¿podrias decirme qué pruebas y en qué centros te las has hecho, por favor? necesito un poco de ayuda xq no sé donde dirigirme ni por donde empezar.
    Gracias

  7. Me encanta leerte, es como se estuviéramos tomando algo en una terracita….
    Patricia, yo he empezado a tomar colágeno con magnesio y vitamina C, he leído que es muy bueno, pero, me da miedo de tomar muchas cosas a la vez… seguro que es una tontería mía pero lo de engordar lo llevo fatal.

  8. Hola Patricia.A mí también me interesaría que nos contaras sobre lo de tomar aceite de onagra,alga espirulina y los beneficios que tendría para mi piel si tomara colàgeno en polvo.Acabo de ver en la revista fotos tuyas en bikini en Ibiza y tienes un cuerpazo

  9. Hola patricia! Lo primero felicifarte por tu libro, esta genial y la lectura se hace muy amena. Hace ya un tiempo que he cambiado mis habitos, sigo muchos de tus consejos pero a menudo al final del dia, o sea a la hora de cenar estoy con un bajon tremendo de dulce y acabo agotada de cansancio, solo pienso en chocolate. Es como si todos los dias necesitara mucho mas dulce del que pienso que deberia comer. Un saludo y gracias!

    1. Hola!! Eso muchas veces pasa cuando comemos menos de lo que necesitamos a lo largo del día. Para pasar un buen día el desayuno es muy importante. Besos!!

  10. GRACIAS Y GRACIAS, Que encanto eres, gracias por hacer un post sobre mi pregunta, me quedan unos años para llegar a los 40, pero me encuentro un poco a falta de todo, sueño, cansancio… estoy tomando acido fólico porque lo tengo en mínimos precisamente por una mala alimentación debida a las prisas y estres, repito análisis en octubre, espero recuperarme bien. Te mando un abrazo muy fuerte, gracias por tu blog, te sigo desde que lo empezaste de manera personal y gracias a ti he descubierto las mil maneras de tomar la Quinoa.
    Besos

  11. Hola Patricia:
    Como tienes consejo para casi todo, quería saber tu opinión, si sabes alguna cosa natural para la fibromialgia.
    Besitos, y muchas gracias por tu tiempo

    1. Hola Puri, como estas?? Para la fibromialgia puede haber muchas cosas pro lo mas importante es que sean personalizadas. Es muy importante la rutina de tu día a día, tanto en las comidas como en los hábitos de vida que tengas. Yo en el centro tengo varios casos como el tuyo y a cada uno le viene bien una cosa distinta. Lo mejor, si te interesa es que llames al centro para hacerte las pautas personalizadas. Aún así en cuanto pueda escribo un post sobre este tema con generalidades. Besos Puri.

  12. Fantástico post Patricia!
    Queremos aporta nuestro pequeño granito de arena explicando que hoy en día podemos encontrar 2 tipos de suplementos de Coenzima Q10: los hay que contienen Ubiquinona y los más potentes… el Ubiquinol.
    El Ubiquinol es la forma más activa de CoQ10 y representa aproximadamente el 85% del total de la CoQ10 natural contenida en el plasma.
    Debido a que la capacidad de transformar la Ubiquinona (aportada a través de los alimentos o suplementos) en Ubiquinol se reduce con la edad, a partir de los 40 años se aconseja tomar directamente el Ubiquinol. Se ha de anotar que su ingesta no impide ni reduce la producción por parte del organismo de su propia Coenzima Q10. Como vemos que te gusta la marca Solaray, este es uno de sus productos de Ubiquinol:
    https://www.misohinutricion.com/ubiquinol-comprar-ubiquinol-coq10-solaray.html

  13. ¡Buen post, Patricia!
    Como bien dices, la Coenzima Q10 es un complemento alimenticio con nutrientes antioxidantes, que aporta salud a nuestro organismo, pues ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
    Recomendamos la Coenzima Q10 Derbos que además es un complemento fantástico para cuidar nuestra piel. Se puede tomar en perlas, una al día, y notarás los resultados.
    ¡Un saludo!

  14. This suggests that EE and TAM elicit comparable uterine gene expression profiles despite conformation differences in the liganded ER complexes, and that the transcriptional activity via AF 1, which is activated by both EE and TAM, is sufficient to elicit uterine differential gene expression can you buy zithromax without a prescription repair, re oxygenation, redistribution and repopulation

  15. Pingback: 3dismount

  16. Some of ESR1 mutations are known and have been described 62, 63 lasix no prescription In females, radiation therapy, especially brachytherapy or intercavitary radiation therapy, denudes the vaginal epithelium by effects on the narrowing and obliteration of small vessels and by circumferential fibrosis of the perivaginal tissues

  17. What’s up, this is a brilliant article. jones cotton jacket I seriously enjoyed reading. Nevertheless, there are plenty of off-topic comments. I seriously suggest you get rid of it or something like that. That is only my opinion. All the best!

  18. Commonly Used Drugs Charts. Read now.
    [url=https://edonlinefast.com]ed treatment drugs[/url]
    safe and effective drugs are available. Drugs information sheet.

  19. Try to slowly read the articles on this website, don’t just comment, I think the posts on this page are very helpful, because I understand the intent of the author of this article.

  20. naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.

  21. naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.

  22. This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your magnificent post. Also, I’ve shared your site in my social networks!

  23. Thank you for another fantastic post. Where else could anyone get that kind of information in such an ideal way of writing? I have a presentation next week, and I am on the look for such info.

  24. I think the content you share is interesting, but for me there is still something missing, because the things discussed above are not important to talk about today.

  25. That is the precise blog for anybody who desires to find out about this topic. You notice a lot its almost hard to argue with you (not that I actually would need…HaHa). You definitely put a new spin on a topic thats been written about for years. Great stuff, simply nice!

  26. Both friends and Internet commenters alike have sworn by the ease sticking a piece of Scotch tape along the side of your eye, which creates an idiot-proof guide that you can trace against. The first obvious pro to this trick is that, unlike the stamp, it's free. The downside is that as you're sticking tape on top of your very delicate eye skin, you begin to realize how sharp tape is and worry it'll slice your eyeball. (No? Just me?) TOOLS: The perfect Cat Eye is here! 5. Stamp with the V” inward. With the V-shaped end of the stamp touching the corner of your eye, press the stamp firmly and on all corners. Vloggers say that pressing firmly is best. Use your shadow marks to guide placement of the stamp. Press quickly to avoid smudging or smearing.
    https://n0.ntos.co.kr/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=2214964
    +351 222 400 021 (Available Monday to Friday 10am-7pm GMT) All About Mascara Sorry, this product is unavailable. Please choose a different combination. ”Formulated with 99% natural origin ingredients, Balm Noir mascara gives your lashes intense volume without clumps while conditioning your lashes.   Most Viewed Mascara Products The elastomer applicator is ultraflexible with long and short bristles to coat the eyelashes, for a super voluminous eye look and without clumps. Sign up is temporarily unavailable due to maintenance. SHIPPING CARRIER Harry Styles & Elton John are among those who reportedly declined. Explore our extensive range of beauty, liquor and food when you reserve your duty free order online. Find the main L’Oréal Paris products available to purchase and reserve at Las Vegas airport.