HAY QUE RECLAMAR

Hola!!! Qué tal estáis??

Yo muy contenta gracias a vosotros…. Muchísimas gracias por estar ahí!!! Cada día somos más!!!!!!  Nunca me lo hubiera imaginado. Empecé con el blog,  tengo que decir que  por presión familiar y sin ninguna pretensión , y ahora ya no podría vivir sin vosotr@s. GRACIAS.

Ayer, como todos los viernes, procuramos quedar con nuestros amigos. No hay nada mejor. El restaurante elegido tenía muy buena pinta. La decoración era muy bonita, muchos camareros y todos muy guapos y bien vestidos.  A la hora de pedir hemos hecho lo que se suele hacer cuando se va a cenar en grupo, pedimos algo para picar y luego los segundos, independientes. Yo como la carta era muy de quesadillas, croquetas, huevos rotos… pedí una ensalada de primero. Ah!!! y rollitos de verduras (me rechiflan!!!!). De segundo pedí bacalao al horno con verduras.

No suelo comer pescado casi nunca porque no me gusta cómo se trata el mar (cosas de gallega), pero cuando lo hago siempre tiro al bacalao. Está entre mis «más favoritos». Es un pescado muy fácil de digerir, sin nada de grasa y para cenar es ideal porque tiene un aminoácido, que se llama triptófano y que una vez metabolizado  ayuda al cuerpo  a generar melatonina (la que nos ayuda a dormir como angelitos).

Justo antes de que pusieran las croquetas en la mesa ya me di cuenta de que ese restaurante era todo fachada… Detecto por el olor de los platos si están fritos con un buen aceite o no. Total, que como no quería dar la nota… comí un poco de todo ( dentro de mis márgenes ) Y claro, así me levanté hoy: ojos más secos de lo normal y cara hinchada, lo que yo llamo ¡cara de … SAPO!

Qué rabia me da….Hay restaurantes que son un lujo pero otros son un timo. Y eso no depende ni del precio, ni del servicio… depende muchas veces de lo honrado que sea el dueño y la materia prima que utilice.  Muchos abusan de que la gente no reclama. Pues HAY QUE RECLAMAR porque se juega con nuestra salud. Es verdad que no todo el mundo es alérgico o intolerante y lo notamos de una forma más severa como yo, pero de verdad… muchos nos timan. Perdonadme, pero si no lo digo reviento!!!!

El caso es que yo en este post iba a hablar del helicobacter pylori porque uno de mis amigos me comentó que se la habían detectado. En fin (ya se me está pasando el mosqueo)… Vamos con esa bacteria «gram-negativa de crecimiento lento y forma helicoidal» que se llama helicobacter pylori.

Es un patógeno que muchas veces se coge en el colegio. Es asintomático la mayoría de las veces, aunque otras muchas se nota pero bien. Puede producir gastritis crónica, gastritis no atrófica, úlceras  y si no se controla cosas peores, aunque menos mal que la mayoría de las personas no desarrollan una enfermedad clínica en relación a la infección.  Produce síntomas inespecíficos como molestia gástrica, náuseas, gases, sensación de plenitud, dolor de estómago que suele aparecer dos o tres horas después de haber comido, etc… porque vive en la pared del estómago y del intestino.

Para controlarla, además de la medicación, es muy importante llevar a cabo ciertas pautas como lavarse muy bien las manos antes de comer y después de ir al baño, no beber agua ni tomar alimentos que no hayan sido bien conservados. No abusar del tabaco, el café, alcohol o de alimentos picantes ya que irritan la pared del estómago. Tampoco consumir en exceso alimentos demasiado grasos (quesos, mantequillas, natas…). Los productos ahumados o conservados con sal tampoco. Evitar los alimentos procesados y refinados y la sal. Los fritos y rebozados, las bebidas con gas.

Sí hay que comer muchas frutas y verduras frescas: zanahorias, apio, cebolla, espinacas, manzanas, limón, plátano, papaya… ya que tienen muchas vitaminas y antioxidantes que nos protegen. El brócoli es uno de los alimentos más potentes que hay para todo. Es uno de los mayores «antitodolomalo» que os podáis imaginar gracias al sulforafano, una sustancia que destruye células malas y nos protege contra los radicales libres. Muchos estudios confirman su eficacia para luchar contra esta bacteria. Si no nos gusta podemos comprarlo en forma de germinado (lo encontramos en las neveras de la zona de frutería de muchos supermercados) y con dos tenedores al día es suficiente. También el zumo de patata, col y zanahoria (de acuerdo, muy bueno no está) son muy muy recomendables para controlar las úlceras o gastritis gracias a la vitamina U, considerada como antiulcerosa.

También podemos tomar estracto de propóleo o de equinácea porque nos ayudan a estimular las defensas.

El aceite esencial de orégano (evitar durante el embarazo) por su poder antiséptico ataca a virus, bacterias y hongos.

El lacticol . Es un preparado de Soria Natural que ayuda a regenerar la flora intestinal. Es un jugo de chucrut, remolacha y col con lactobacilus, enzimas y vitaminas que también ayudan a la absorción de nutrientes (algo que tiene que tener muy en cuenta quienes lo padecen) . El lacticol ayuda a hacer bien la digestión demás evita las putrefacciones intestinales y las flatulencias. Es como un vinagre. Lo podemos utilizar en las ensaladas o directamente diluido en agua antes de las comidas.

Los oligoelementos como el manganeso-cobre. Se compra el vial y se pone debajo de la lengua. Los tratamientos con oligoterapia duran dos meses más o menos porque las concentraciones son muy pequeñitas. Los oligoelemetos nos ayudan a «reactivar» nuestro sistema inmunológico.

Las infusiones de plantas antiinflamatorias como la manzanilla, milenaria, tila, malva. También las cicatrizantes como la consuela.

El jugo de aloe vera ayuda a aliviar el dolor y la inflamación. 

Y si hay que tomar antiácidos mejor los naturales como el Umebol de la marca Mimasa.

Es mejor hacer comidas pequeñas y más frecuentes.

Y controlar los nervios!!! Esto es muy importante. Está demostrado que la gente muy nerviosa o con mucho estrés es más propensa a padecerla.

Muchos besos!!

Que comáis mucho y bien!!!!

281 comentarios en “HAY QUE RECLAMAR”

  1. Qué gran verdad es el título de este post. Deberíamos perder el miedo a exigir nuestros derechos como consumidores que tantas veces son pisoteados. Hace unos años fui con mi pareja a celebrar un aniversario a un restaurante muy de moda en Madrid. Desde que entramos me sentí incómoda, nos juzgaron quizás por ser jóvenes o no vestir de etiqueta (no era requisito) y tan mala fue la atención que a los quince minutos de espera sin que acudieran a tomar nota decidimos levantarnos e irnos. Me sentí tan molesta que al día siguiente escribí un correo de reclamación a la empresa y a los dos días nos llamó un responsable, todo lisonjas y disculpas, y recibimos una invitación para cenar. Agradecimos el detalle pero después de aquello, por supuesto, no he recomendado este local a nadie y, tras probar su cocina, he de decir que tampoco es tan merecida su fama….. En cambio he ido a restaurantes modestos y familiares con una atención y calidad inmejorables.

  2. Hola Patricia! Primero comentarte que me encantas y que gracias por todos tus consejos! Mi pregunta es… Que piensas de la limpieza de hígado con zumo de manzanas que tanto se habla últimamente? Es efectivo?es recomendable? Muchas gracias!

  3. Hola Patricia,

    Estoy totalment de acuerdo contigo! Por suerte mi novio es como yo, nos gusta comer mucho pero bien, bien quiere decir productos de calidad y bien cocinados, con lo justo, tendemos a cosas al vapor o plancha… Él odia una digestión pesada! Y cuando salimos a cenar y por desgracia nos equivocamos en la elección es que nos sentimos hasta engañados, nos da muchísima rabia, yo si me traen algo que no es lo que suponía o mal elaborado, inundado de aceite… De verdad, prefiero no comerlo que irme pesada y de mala leche. Y creo yo que cuesta lo mismo cocinar bien que no y si según qué materi prima te sale más cars, entonces reorientas los precios de la carta no? Pero no vendas lo que no es.

    Un besito, estoy devorándome tu libro. ✌️

  4. Hola!!! Patricia… Es cierto que en algunos restaurantes les importa un bledo la satisfacción del cliente, ya sea porque tienen nombre o a saber…
    Bajo mi experiencia he aprendido a identificar estos lugares, y me da mucha rabia que nos tomen el pelo.
    Pero lo más importante, gracias por decirnos los secretos de alimentación después de una mala experiencia.
    Un beso

  5. Totalmente de acuerdo, yo cada dia me callo menos ese tipo de cosas, con educación se dice todo….cambiando de tema, yo también he padecido el helicobacter y menudo rollo pollo!!tardé bastante en dar con él porque pensaba que eran malas digestiones ya que antes comía deprisa y peor, y un día fue mi padre que es médico quien me lo dijo, así que nada me dieron la medicación y entre eso y cambiar mis hábitos alimenticios nunca más….nunca mais que diriais los gallegos….decirte que gracias a tu libro y tus consejillos he conseguido cambiar esos hábitos ya que a mi tus recetas me sientan fenomenal, las intento hacer todas, me encantan y me van genial,,,de hecho acabo de comer la lasaña de seitán que has puesto aquí hace unos días….darte las gracias porque haces que todo sea más fácil de hacer y de entender…..tú no podrás vivir sin nosotros pero yo desde luego sin tus consejos tampoco…jjaaaaaa….mil besos|||

  6. Hola Patricia!

    Tu blog ha sido un descubrimiento. Enhorabuena!

    Mi padre tiene un huerto y es un lujo poder comer su cosecha. Cada vez más gente se anima y le pide que le alquilen algunos metros para cultivar su propio huerto.

    Me gustaría preguntarte tu opinión sobre el carbonato de magnesio como solución para el estreñimiento.

    Muchas gracias!

    Un saludo y q tengas buena semana

  7. Me encantan tus posts por todo lo que se aprende con ellos. De verdad, es un placer poder leer información sobre alimentos o enfermedades que se puede entender fácilmente. Tu forma de explicarlo es así, fácil y sencilla; vaya, para todos los públicos! 🙂
    Por cierto, estoy de acuerdo en lo de protestar, aunque me temo que tampoco lo suelo hacer…
    http://tastyrules.wordpress.com

  8. Tienes razón tendriamos que reclamar pero por vagicia no lo hacemos y por eso se aprovechan de nosotros.

    Estoy amantando a mi bebé y sufro de estreñimiento por lo que no puedo tomar ciertos productos.¿Algun alimento efectivo aparte de kiwí y ciruelas?

    Gracias.

    1. Las semillas, el agua con limón, los copos de avena, el pan de centeno, no mezclar demasiados alimentos por comida, beber agua.., muchas cosas! Un besito!

  9. Hola Beatriz!
    Si bien cierto es que «no es oro todo lo que reluce». Duele pagar para algo que realmente no se lo vale.

    Este post sobre el helicobacter me ha gustado mucho. Mi madre y su marido les fué detectado y des de entonces ella es muy cautelosa. Además de hacerse el tratamiento siempre intenta no compartir vasos, ni botellas de agua etc. No le había dado mucha importancia pero es verdad que es importante detectar lo.

    Gracias por tus consejos y recomendaciones. Te voy leyendo y de los platos que más me gustan me los cojo y los añado a mi menú.

    Un abrazo guapa

  10. Patricia, te agradecería me sugirieses qué podría tomar ó qué alimentos sirven para mejorar ó aliviar la esteatosis hepática leve que me acaban de diagnosticar mediante una ecografía abdominal.

  11. Hola Patricia:

    Como siempre un placer leerte, se aprende tanto. Me he quedado un poco preocupada al leer que esta enfermedad se puede coger en los coles… Tengo dos niños y comen en el cole.
    Una pregunta Patricia ¿Del brócoli comes todo? Es que el tronco yo lo cocino, pero la verdad es que están más bueno las ramitas.
    Muchas gracias por tus post.

  12. Buenos días,

    Me encantaría si Patricia o alguna me pudiera responder, porque soy muy sensible también a los alimentos de mala calidad, (por no decir basura porque lees etiquetas y menos laimento hay de todo)

    Patricia nos dice de protestar y es así, pero a la hora de la verdad no tenemos ningún derecho yo un día no protesté oficialmente pero si lo comenté y me dijeron que si que era aceite de girasol( y dudas de si lo era) como en todos los restaurantes (así tal cual) y que en ningún lado ponía que era aceite de oliva con el cocinaban así que no podía protestar,
    con lo cual no podemos protestar entendí porque ellos ofrecen una cosa en ningún momento te engañan con otra.

    Me encantaría Patricia por lo que entiendo igual dijiste alguna vez algo en algún sitio, cómo se puede protestar, porque si en ningún lado figura con qué lo hacen, no tenemos derecho como consumidor a reclamar nada.

    gracias, entre todas hacemos un equipo contra el sistema alimentario que nos envenena¡ (no todos, no todos jejejeje)

    un saludo

  13. No sé cómo fui a parar a tu blog, pero te quería decir que me gusta mucho, y sobre todo, que me da mucha confianza todo lo que dices y explico el motivo. Tengo 37 años, y hace casi dos empecé con unos dolores de estómago bastante fuertes sobre todo cada vez que comía un poco más de la cuenta, me costaba mucho digerir, y si comía mal a medio día, en mitad de la noche me despertaba con un dolor insoportable. Además de ir al médico, y mientras averiguaban qué me causaba estos síntomas empecé a hacer dieta, ya que me sobraban unos 25 kilos (nunca he sido especialmente delgada, pero llegué a este extremo sin darme cuenta).
    Hice dieta durante unos 3 meses (con endocrino, dieta hipocalórica, comiendo de todo pero sin grasa y cocinado de manera adecuada), pero apenas perdía peso, así que me puse a hacer ejercicio y entonces empecé a tener resultado: resulta que tenía SOP y resistencia a la insulina, lo que hacía que me costara adelgazar, y convertía en imprescindible hacer ejercicio, ya que mi metabolismo “necesitaba ayuda”. Además me encontraron piedras en la vesícula, que era lo que me causaba los dolores.
    Ante un estado físico “complicado”, sin remedio tenía que solucionar el problema de la obesidad, del SOP y de las digestiones, porque realmente me condicionaban la vida, y después de darle muchas vueltas me di cuenta de que (además de que tenía que empezar a cuidarme) tenía que haber algún tipo de desequilibrio en mi cuerpo, así que decidí probar la acupuntura.
    Ha sido algo definitivo para mi, porque he dado con un terapeuta especialista además en “dietoterapia” que me ha ayudado a cambiar mis hábitos y hacer más efectiva la dieta y el ejercicio (para hacer frente a lo que explicaba antes), he comprobado en primera persona que las dietas pueden curar, muchas de las cosas que me dice la especialista que me ha ayudado a cambiar mi vida son las mismas que aconsejas tu, aunque en mi caso está enfocado a alimentos con bajo nivel glucémico y que mejoren mi sistema digestivo y metabólico, por lo que tu blog me resulta superútil para complementar todo lo que estoy aprendiendo.
    Siento haberme extendido tanto, pero quería explicar bien (con que una persona lo lea completo y le anime a intentar comer bien me daría por satisfecha) porque tu blog me parece serio, riguroso y útil para aprender a comer bien, así que… gracias!

    1. Muchísimas gracias por lo que me dices… No hay nada como «dar en el clavo» en la manera de alimentarse. Un beso enorme

  14. Por cierto, ya perdí 23 kilos, y tengo que confesar que los 5 últimos son los que menos me han costado porque hay detrás todo un trabajo de mi terapeuta para «interiorizar» la nueva alimentación

    1. Eso pienso yo también, es básico. Yo con la gente que viene a verme casi nunca hablamos de kilos o peso. Hay otras cosas antes..:)

  15. Hola Patricia que tal llevas la semana,quiero felicitarte por el blog,siempre lo leo pero hoy me anime a escribiry opinar al respecto.
    Sé a que restaurante te refieres estuve con mi chico y dos amigos cenando esa misma noche que tú y otras caras conocidas.En algunas cosas no estoy de acuerdo ya que en ese restaurante se come de maravilla,tiene una carta muy variada desde Quesadillas Calabacines Ensaladas Hojaldre de Espinacas seguido por Solomillo Arroz A Banda(Te lo recomiendo es uno de los mejores arroces,despues del de mi madre,que he probado)etc y los postres ni que se diga esta muy bien de precio a comparacion de otros sitios donde te dejas mucho dinero y la cantidad de comida es muy poca además los camareros son impecables y la decoracion en el pasillo de la entrada con las velas te llevan a una velada agradable con un trato especial.
    Nos cuentas que pediste Bacalao de segundo y que amaneciste con la cara hinchada,mi chico se pidio lo mismo y amaneció muy bien puede que algun ingrediente no te sentara bien,no todos tenemos la misma tolerancia a cierto tipos de alimentos pero me fijé como te servian una infusion antes de pedir la comida,eso lo tomas por alguna razón? He oido a algunas amigas mias que es bueno tomar algo caliente antes de comer porque te ayuda a la digestion,yo lo he probado y me sienta fatal,luego no me apetece comer.
    Por otro lado Tienes mucha razon en decir que hay que reclamar cuando algo no te gusta ya que estamos pagando por un servicio y estamos en el derecho de expresar nuestro malestar ya que hay algunos sitios que nos engañan y en mi humilde opinion como consumidoras que somos debiste reclamar si no te gustó algo yo lo hubiese hecho sin pensarlo dos veces.
    Gracias Patricia por darnos consejos sobre nutricion se ve que eres encantadora.
    Estaré a la espera del proximo post 😀

    1. Hola Paula, Yo no he dicho que me levantara así por el bacalao. No ha sido el mejor que he comido en vida pero no pasa nada, tampoco me importó que la salsa de tomate no fuera natural. Yo pienso que hay que reclamar , no por » algo que no me gusta» , que eso lo entiendo, sino porque utilicen calidad en su cocina.De éste restaurante en concreto, me quejo de los aceites que han utilizado para freír los rollitos,por ejemplo, de eso me quejo.. Está claro de que mis alergias, intolerancias y mis problemas con ciertos alimentos y manera de prepararlos no tiene la culpa el restaurante, que por otro lado, sí es verdad que era muy agradable.
      Respecto a la infusión si no te sienta bien no la tomes, no todos somos iguales y no nos sientan bien las mismas cosas, por muy buenas que éstas sean. Como no te conozco no puedo decirte por qué te pasa pero quizás sea porque se te diluyen los jugos gástricos, además de no necesitar cosas » calientes » para ponerte en marcha.
      Muchos besos preciosa.

  16. Hola Patricia, acabo de descubrir tu blog y la verdad, estoy encantada! Estoy intentando cambiar mis hábitos alimenticios y mi vida en general, haciendo deporte y demás, pero sigue habiendo algo que hago mal. La leche de vvaca me sienta fatal y hay mas alimentos que también pero aún no se cuales, sólo sé que hay días que me levanto con una acidez de estómago horrible y otros días con la barriga inchada como un globo. La pregunta es, ¿a quién debo acudir para que me haga pruebas de alergias alimenticia? Hablé con mi médico de cabecera y me dijo que esas pruebas no existían y desistí.. pero al leer tus post y ver alergólogo me entró curiosidad. Un saludo y sigue así con el blog, es genial 🙂

  17. Hoal Patricia.

    ¡Cuanta verdad tienes! .La de sitios que se van de rositas solo por no decir lo que realmente pensamos.

    Muy interesante la información del helicobacter pylori. le he pasado el enlace a una amiga que lo ha padecido varias veces.

    ¡¡¡Gracias!!!

  18. Hola Patricia!:

    Ya tengo tu libro en casa y estoy encantada con los retazos que he podido leer hasta ahora, buena inversión de tiempo, dinero e ilusión. Graci

  19. Patricia!!!
    ¡cuanta razón! ¡nos tenemos que quejar!
    ¿que opinión te merece el agua de pepino? yo lo estoy leyendo en algunas revistas…y no se que pensar.

    Gracias.

  20. Hola Patricia.

    Sé que eres una amante del aguacate y desde que leo tu blog me entró la curiosidad por probarlo y compré el tarrito de aguacate que venden en Mercadona y me encantóo y con los nachos están de muerteee pero me gustaría incluirlo en mi dieta diaria en el desayuno, en vez de echarme aceite de oliva con jamón y pavo echarme aguacate, pero leyendo en internet he visto que dicen que es alto en grasas y que no es recomendable para perder peso, que hay que tomarlo con moderación. Me gustaría saber tu opinión.

    Un saludo y gracias de antemanoo 🙂 🙂

  21. Hola Patricia, desde hace unos meses estoy siguiendo tus consejos, y la verdad esque me encuentro mucho mejor, y aunque no he perdido kilos si que veo mi figura mas esvelta, porque he perdido toda la hinchazon. Todavia me falta, pero poquito a poco. Lo que más me cuesta es superar los fines de semana, y sobretodo ahora en verano.

    A mi me gustaria saber, qual és la mejor forma de tomar las semillas de lino?? tengo muchas dudas al respecto, ya que he leido por algun sitio de que si las comes tal cual, no son efectivas. Te agradeceria que me pudieras orientar. Gracias

  22. Hola guapísima! Me llamo Olga, primeramente felicitarte por tu blog y los consejos que nos das…sirven mucho de ayuda!
    Te escribo para ver si me puedes orientar, ya que no se por donde cogerlo ya!
    Te comento, tengo el colon irritable, pero solamente de estreñimiento, nunca tuve diarreas.
    Lo q más molestias me da son los retortijones y gases.
    Me he hecho las pruebas d intolerancias y lo soy a muchísimas cosas, desde el arroz, todos los cereales menos trigo sarraceno, mijo y espelta, y huevos tampoco.
    Desde q modifique mi dieta mejore algo pero no del todo. Lo q m ocurre es q no quiero comer carne, y como huevos tampoco puedo y pescado como lo justo, mi alimentacionse basa en algas, legumbres, todo integral, frutas , semillas y verduras…..en conclusión mogollón de fibra!!
    Por el Colón ascendente empiezan a salir unos bultos empujando hacia arriba en mi barriga q cuando estoy tumbada es muy desagradable, y por las noches o m deja dormir.
    Tomo probioticos, todo tipo de infusiones con mogollón de hierbas tanto relaja tes como carminativas…
    Ahora estoy c aloe vera.
    Las frutas no las como en las comidas sino fuera, y ahora m las hago en batidos.
    Yo tengo claro q es nervioso, es q no puede ser otra cosa! Y sobre todo mis miedos interiores….
    Te comento, estoy muy delgada y quiero engordar porque cuando m veo en el espejo m agobio. Y si se me bloquean los intestinos, tengo q comer un poco menos y pierdo peso por lo q m aterra! Adelgazo c nada…
    Peso 51 y mido 175 cm, así q necesito recuperarme y no se q hacer ya para aumentar de peso, si me hinflo en las comidas digestiones pesadísimas y si no m lleno a tope incluso seguir comiendo cuando ya tengo náuseas de llena q estoy… Pues bajó de peso…
    Soy un caso raro pero aún quedamos mujeres a las q nos cuesta engordar y muchísimo.
    Gracias por leerme…
    Un abrazo!

  23. Hola Patricia,

    Tengo hipertiroidismo, podrías por favor decirme que alimentos son buenos para esta enfermedad y al contrario, que es lo que no debería comer.

    Muchas gracias.

    Olga

  24. Hola Patricia,soy una nueva lectora que acabo de descubrir tu blog y tu libro, quería felicitarte,estoy entusiasmada leyéndolos,me llama mucho la atención el mundo de la diétetica y la nutrición, he visitado varios especialistas,no tengo problemas de peso,pero siempre me ha interesado cuidado de mi salud, el resultado de las visitas han sido decepcionantes,todos repiten lo mismo siempre,que yo no acabo de encontrar los consejos que me valgan para cuidar mi hinchado estómago y librarme del insomnio que arrastro hace ya casi un año.

    Estoy empezando a poner tus consejos en práctica,pero me gustaría que me contarás unas pautas que puedo seguir día tras día porque mi estómago sigue hinchando y no consumó leche,bebidas gaseosas,café,carnes rojas desde hace años,toma una manzana fuera de las comidas,pautas sanas,consumó productos naturales de herbolarios o de tiendas ecológicas….

    No me enrollo más, darte las gracias por contarnos cosas tan útiles que poco a poco van cambiado mi vida y la de mi familia.

    Muchas gracias.

    Un abrazo desde Tenerife

  25. Hola de nuevo Patricia, me ha encantado este post porque has dado en el clavo con lo de los restaurantes. Yo también soy gallega y no como en cualquier sitio . a los que huelen a aceite rancio les decimos que ponen «fritanga» y huele a leguas…
    Respecto a la H. Pylori la he tenido dos años seguidos y se pasa muy mal. Tus consejos son todos buenísimos, de hecho algunos que no conocía ya me los apunto porque ahora soy propensa a repetir por eso tengo que tener cuidado.
    Lo que si te quería comentar que yo hago es lavar bien las frutas y verduras que voy a comer crudas con algún desinfectante alimentario, sobretodo si son caseras o ecológicas que tienen más contacto con otros seres vivos que portan la bacteria. Gracias por todos tus consejos con los que aprendemos un montón.

  26. Everything information about medication. Long-Term Effects.
    [url=https://edonlinefast.com]ed drugs list[/url]
    Drug information. Medscape Drugs & Diseases.

  27. Learn about the side effects, dosages, and interactions. drug information and news for professionals and consumers.
    canadian medications
    Medicament prescribing information. drug information and news for professionals and consumers.

  28. Oh my goodness! Incredible article dude! Thank you, However I am going through troubles with your RSS. I donít
    understand why I am unable to join it. Is there anybody else getting identical RSS problems?
    «성인망가» Anyone who knows the answer will you kindly respond? Thanx!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.