Mi nuevo suplemento

Hola!!! Qué tal todo??

Yo fenomenal!!! Empieza una de estaciones favoritas. El Otoño, junto con la Primavera, me encantan!!!

Hoy os voy a hablar de un suplemento que me estoy tomando y la verdad es que estoy contenta.  Se trata de una enzima que se llama serrapeptasa. 

La serrapeptasa es una enzima, y aunque el cuerpo es capaz de fabricar las que necesita, hay algunas  como ésta, que se pueden tomar a nivel externo. Que se haya descubierto  se lo tenemos que agradecer al  intestino del gusano de seda  (en especial a la bacteria Serratia E15 ) ya que es la que utiliza la polilla para convertirse en mariposa.  A día de hoy ya se obtiene a través de un proceso de fermentación de la bacteria. Tampoco es que se haya descubierto hace muchísimos años (unos 30)  pero sí hay muchos estudios científicos sobre ella.

Como es una enzima proteolítica  ayuda a descomponer proteínas y células muertas.

Sé de su existencia hace bastante tiempo pero no me animaba a tomarla porque, si os soy sincera, me daba un poco de «grima» eso de que descompone células o tejido muerto. La conocí en una clase, estábamos dando suplementación hormonal femenina. El profesor nos contó toda su historia, sus beneficios etc… incluso una chica la estaba tomando para el dolor de ovarios y decía que le iba de maravilla. De hecho los estudios sobre la enzima demuestran  que puede llegar a disolver  miomas uterinos.

Yo la tomo principalmente porque mejora la circulación de la sangre y porque digiere los coágulos,  a los que soy tendente, y como la edad no perdona, pues me aplico el cuento.

También ayuda a reducir los ateromas o placas de colesterol previniendo el avance del colesterol y todo lo que ello conlleva .

Los estudios demuestran que es un buen antiinflamatorio  ( y hay otros que dicen que también funciona como un buen analgésico), por eso se recomienda en caso de migraña o cefaleas.  También se  utiliza para enfermedades inflamatorias intestinales o para los dolores articulares como la artritis.

También ayuda a disolver mucosidad y a reducir su viscosidad en general, pero en especial la de los senos frontales y los pulmones por eso se usa para bronquitis y sinusitis.

También se usa hace años para lesiones deportivas o cicatrices.

Si la probáis tened en cuenta la fecha porque, aunque tiene muchas propiedades muy buenas y sus efectos secundarios son muy leves, de hecho hay estudios científicos que aseguran que no tiene, el riesgo cero no existe y algunos  dicen que a las personas sensibles a ella les puede afectar a la piel.

Se debe de tomar con el estómago  «vacío». La compro de la marca Solaray en herbolarios y tiendas eco.

Besitos!!

 

Que comáis mucho y bien!!!

 

DIEZ MINUTOS también en:

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

1 comentario en “Mi nuevo suplemento”

  1. Buenos días! ¿Este suplemento lo puede tomar una persona que tiene la enfermedad de chron? Muchas gracias por tus consejos!

  2. Hola Patricia, me gustaria hacerte una peticion, alguna vez he visto que tomas suplementos y me encantaria q un dia hicieras un post contandonos un poco cual merece la pena y cual no. El de hoy me parece muy interesante. Un besazo!!

  3. Hola Patricia, hablando de enzimas, es bueno tomar suplementos de enzimas digestivas? Estoy en un momento en que, por más que intento, no consigo adelgazar y he leído que puede ser también por falta de enzimas. Me las recomiendas? y qué productos debo comprar? Gracias

    1. Mal no te van a venir, pero quizás no sea ese el motivo. Prueba Digestive Aid Active de Esi. La encuentras en el corte o herbolarios

  4. Buenas tardes guapísima,
    primero muchas gracias por hacernos participes de todo aquello de lo que ignoramos ( cada vez que te leo, me doy cuenta de lo mal que me alimento ).
    Soy una mama que estoy con lactancia a mi peque de 18 meses ( y seguiré hasta que ella lo decida), mi pregunta es:

    ¿Cómo afectaría?

    Gracias de antemano
    un besazo

    1. Yo si diera de mamar comería todo lo sano que pudiera nada más, haría algo de ejerció, bebería agua y descansaría todo lo que pudiera.

    1. Yo ahora me voy a tomar un botecito. Pero es mejor que te asesore un profesional. También te la puedes tomas antes durante y después de la regla.

  5. Hola Patricia, te sigo desde hace tiempo y me gusta mucho tu blog, tus publiaciones en redes sociales…me gustaria que me recomendaras algun complemento alimenticio , enzima…que utilices para despues de comer para la hinchazon y los gases. Termino de comer y al rato, parezco un globo, creo que tambien puede ser porque tomo mucha verdura, fruta… Muchas gracias, un besiño

  6. Hola Patricia, yo tengo varios miomas pero el que me complica las reglas es un mioma submucoso, que se encuentra dentro de la cavidad del útero. Me vendria fenomenal reducirlo o que no siga creciendo. Mi pregunta es durante cuanto tiempo seguido puedo tomar la serrapetasa?
    Muchas gracias por tus consejos! Besos

  7. Hola Patricia!! Sigo tu blog hace tiempo y tengo Tus dos libros ( enhorabuena por ellos) queria preguntarte que alimento puedo sustituir por el aguacate en tus recetas porque me da alejaria y veo que tu lo usas bastante.
    Muchas gracias!!

  8. Hola Patricia!!!!
    Felicidades por tu blog. Desde que lo descubrí no he dejado de seguirte. Me gustaría preguntarte sobre algunos alimentos, si se pueden consumir durante el embarazo: Leche de soja (soy celíaca), hatcho miso, algas wakame, tofu????? Si no es así, que consejo me darías. Muchas gracias. Un saludo!!!!!!!!

  9. Hola Patricia! me encanta los consejos que das y he empezado a comer como tú. Llevo apenas 1 semana y ya he notado cambios! Quería hacerte una pregunta: que bebida aconsejas para beber durante todo el día que no sea agua y que pueda llevarme a la universidad? estoy todo el día fuera y noto que no me hidrato lo suficiente.
    Un saludo.

  10. Hola Patricia!!

    Me encanta leerte, el dia que veo que has colgado un post ya soy feliz :)……Ahora estoy embarazada y aunque desde que te leo me alimento muchísimo mejor, me gustaría que nos dijeses que alimentos nos van mejor en este estado y cuales no tanto o algún tipo de suplemento que nos ayude en estos meses. Un besazo enorme. Gracias por tus libros!!!

  11. Sigo tus recomendaciones y por eso te consulto por un suplemento de omega 3 y 6 bio que me recomiendes. Estoy en la premenopausia y he leído mucho sobre lo conveniente de su uso.
    Un abrazo.
    Por cierto, te invito a mi Blog para Padres Inquietos, el primer blog de maternidad escrito por un niño. Te encantará la ironía infantil de mi hijo: http://www.yolandalopez.es/

  12. Hola patricia! Tengo una consulta a ver si me puedes ayudar.
    Soy enfermera y cuando estoy en el turno de noche a eso de las 4 de la mañana me inflo como un globo y voy doblada de los dolores , entonces me gustaria saber q me aconsejarias para cenar. Muchas gracias por compartir todo lo que sabes.

  13. Hola Patricia, no tiene hilo con este post pero necesito consultartelo, leí un reportaje sobre las propiedades del té de matcha, al ser más puro es más beneficioso q el té verde normal..Yo suelo tomármelo durante la mañana disuelto en agua pero por lo visto puede hacerse mil y una cosas con ello. que opinas y que beneficios tiene el te de matcha? eres partidaria? muchas gracias

  14. Felicidad vitini eulogio

    Hola patricia tengo un mioma y me gustaria probar la serrapeptasa como lo tendria q tomar y saber si en el hervolario navarro lo venden gracias…

  15. Yo tome Serrapeptase por seis meses y como al tercer mes, me di cuenta que desaparecio un queloide que tenia en el ombligo, que me quedo por una cirugía por laparoscopia. Asi que comprovado para este tipo de cicatriz…

  16. Hola Patricia, la verdad es q he empezado a seguirte tarde y con un poco de escepticismo y cada vez me gustas más. Te quería preguntar a cerca de la serrapeptasa, tengo Crohn desde hace más de 20 años y nunca me molestó, en abril empecé con dolores abdominales q no sabían si era la vesícula o un nuevo brote, se decantaron por el brote y he estado durante 5 meses con corticoides. Después de finalizar he vuelto a los mismos síntomas, me habla el medico de inmunosupresores o biológicos y se ne pines los pelos de punta. Quería saber si esta enzima podría retrasar esos medicamentos. Muchísimas gracias

    1. Hola María JOsé, esta enzima es muy buena pero no milagrosa… También hay suplementacion natural u ortomolecular que te ayuda a contrarrestar la inflamación. Desde aquí es difícil ayudarte, pero con un buen plan,que englobe alimentación, hábitos de vida y suplementacion seguro que mejoras. Si quieres puedes llamar al centro y estaremos encantados de asesorarte. Besos

    1. HOla LOrena, depende del motivo por el que te la tomes.. Yo tengo chicas con problemitas ginecológicos y si se la toman les pido pruebas médicas para comprobar cómo van. Si es por cicatriz tu misma lo vas viendo… Yo me la tomo por las varices, me he tomado un bote y ahora , me tomo algunas cápsulas a la semana, como tres días a la semana.

    1. Hola MLuisa, no lo he probado. Creo que es un principio activo que se extrae de la aceituna. Como si te tomaras un montòn de aceite de oliva. No se para que te lo han recomendado, así que no puedo ayudarte mucho. Tampoco se la edad que tienes.. Pero ten en cuenta que cada poco salen productos nuevos, pero no por ser nuevos son más efectivos.

  17. Hola Patricia!! Me gustaría saber si con tomar una capsula de serrapeptasa al día de la marca Solaray es suficiente. Muchas gracias por tus consejos y por compartir tus descubrimientos. Un beso!!

  18. Hola Patricia!!
    No viene al caso en este post, pero al ser el más reciente te pregunto por aquí.
    ¿Qué opinas sobre el dilema de las leches y bebidas vegetales?
    Estoy harta de leer estudios y artículos y cada uno dice una cosa diferente…

    ¡Gracias de antemano preciosa!

  19. Hola Patricia. Sé que mi pregunta no va con el tema (que también me interesa) pero tengo bastante anemia y me han puesto tratamiento y comer ternera. Si tomo mucha proteína animal me da migraña. He leído tu primer libro. Además de soja y legumbres, ¿ Como puedo sustituir la proteína animal para subir el hierro?
    Muchas gracias por tus consejos.

    1. Puedes tomar suplementos de ferritina, la sal de shussler num. 3 ,
      También mijo o lentejas con arroz, azukis o lentejas estofadas con pan, Hummus, mejillones, almejas..

  20. Hola de nuevo!! Siento no haber especificado en el anterior comentario. Mi padre padece rinitis cronica y mi madre está operada de varices, por ello al leer el blog pensé que el suplemento podría ser adecuado para ellos. Ambos han comenzado con una capsula diaria. ¿Sería recomendable aumentar la dosis y durante cuanto tiempo les aconsejas tomarlas? Muchas gracias por tu ayuda!!

    1. Hola Sara, no aumentes la dosis . Que se hagan revisiones médicas cada cierto tiempo, ello os indicará si habría que subirla o no. Pídele consejo a tu médico porque desde aqui es imposoble valorar cada caso en concreto. Besitos guapa.

  21. Hola Patricia.
    Tengo migrañas frecuentes a veces se me pasan con una. Pastilla ( imigran) y otras no y me producen vómitos y tengo que estar en cama por el dolor y vómitos ,mi pregunta es si la Serrapeptasa me iría bien y cuanta cantidad tendría que tomar al día y por cuanto tiempo?.Gracias y saludos.

  22. Hola Patricia, te sigo habitualmente en varias redes sociales!! y me encantan tus consejos, ya que nos ayudas mucho sobre nutrición y salud!!. Con la información que facilitas sobre esta enzima, «acabo de ver la luz» y estoy ansiosa por probarla, por si fuera la solución a mis problemas.. me interesa mucho tomar la serrapeptasa.Tengo miomas y me causan muchas hemorragias. Pero me asusta, uno de los efectos secundarios q he leído: la neumonitis..no soy alérgica a nada que yo sepa… por otro lado, ¿puedo tomarla si me han mandado la píldora azalia el gine para los miomas?Por favor, necesito tu opinión sobre ello. Millones de gracias.

    1. Hola Fátima! Ante todo decirte que el riesgo cero no existe. Te lo digo por experiencia… Todo, incluso el agua, puede sentarnos mal. Te recomiendo que se lo ocmentes a tu ginecólogo, aunque en principio no tiene porqué pasar nada.
      Me cuentas !
      Besos!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.