Yo sí que bebo

Hola!!!!!

Qué tal va todo?? Bueno, como os podéis imaginar …. Sorry por la tardanza, estoy «a tope de power» . Vamos, que no paro. Este mes de enero he trabajo muchísimo y la verdad, noto el cansancio. Yo no sé si es la edad o qué (!) pero una ya no se recupera como antes. Así que , como el tiempo no pasa en balde he decidido tomar medidas. Cómo ?? Pues con algo muy sencillo. El agua de mar.

Hoy en día hay muchísimos suplementos en el mercado y gran parte de ellos son maravillosos. Yo soy muy fan de los suplementos nutricionales ya que por muy bien que comamos, los alimentos no tienen las mismas propiedades que hace años debido a la polución, al mal uso de las tierras de siembra, el transporte , etc.. Además hay que añadirle el estrés al que estamos sometidos día a día, estrés al que nuestro cuerpo tampoco está preparado.

Pensando qué me podía tomar para no estar tan agotada, como os decía al principio,  me he decidido por lo más básico. El agua de mar.

El agua de mar es rica en placton vegetal y animal.Pero además tiene todos los elementos químicos en la misma proporción que en nuestro medio interno, por ejemplo, en el líquido extra celular o plasma sanguíneo.

Hay una marca que se llama Quinton que la venden en viales. Es muy cómoda porque te los metes en el bolso y ale!! Cuando lo necesites , zas! La venden en farmacias.

Estos laboratorios dicen que su agua de mar se sigue extrayendo hoy del mismo punto que señaló en su día Quinton, a 30 metros de la superficie y a 10 metros del fondo del Océano Atlántico ya que ésta es la zona de penetración solar y en ella el agua es de excepcional pureza. Una vez recogida se transporta a los laboratorios mantenida a una temperatura de 4 grados centígrados. Antes de su envasado se esteriliza en frío para que no pierda sus propiedades terapéuticas y se pasa por un microfiltro con orificios de 0,22 micras. Esta operación que dura menos de 48 horas .

Hay dos tipos: la isotónica y la hipertónica.

A grosso modo la diferencia entre ellas es la cantidad de minerales.

La primera nos ayuda a recuperarnos en caso de enfermedad, deshidratación o cansancio. Figuradamente » rellena » lo que vamos perdiendo con la edad, porque » alimenta » los riñones.  Los minerales son muy importantes para nuestra salud y el buen funcionamiento renal. Y como para la Medicina Tradicional China en la salud de los riñones está nuestro potencial de vida, cosa que me creo a pies juntillas, pues yo me la tomo en ayunas o antes de ir a la cama.

Y la segunda , la hipertónica, da energía. Es ideal para los días de trabajo interminables o para antes de hacer deporte.

No la tomo todos los días ( porque me olvido ) pero cuando lo hago ,lo noto.

Ahora parece que se está poniendo de moda porque en los herbolarios y supermercados  cada vez hay más marcas que venden agua de mar. También la compro en botellas. Cuando la compro en botellas la utilizo para hacer gárgaras. Tener las amígdalas limpias es muy importante ya que es una vía de paso de muchos gérmenes.

La podemos tomar todos: los niños, los no tan niños, los mayores y los perros. Yo se la doy a mis perras cuando está reguleras.

Ya me contaréis si os animáis!!

Que comáis mucho y bien!!

79 comentarios en “Yo sí que bebo”

  1. Hola patricia! Me encanta el post,probaré el agua de mar. Te escribía porque no se que hacer para bajar la hinchazón de tripa,he probado todo,no mezcló casi nada los alimentos,ceno ligero y pronto y tomó anís verde para los gases pero no baja,cada vez la notó más hinchada y yo no como en grandes cantidades. Me puedes ayudar por favor? Muchisimas gracias! Millones de besos

  2. Hola Patricia! Sí que la probaré, he oído hablar de ella.
    Patricia vas a venir por Zaragoza? Me encantaría poder contactar una cita y seguir descubriendo una alimentación sana que me está haciendo muy felíz!!!.
    Besos, Marta.

  3. yomara, a mi me pasaba lo mismo ,ni infusiones ni medicamentos, todo me producía hinchazón y siempre evitaba comer verduras o legumbres . Dejé de comer trigo por una dieta , nada de pastas ni pan de trigo, hay muchas alternativas, leche vegetal y así llevo 4 semanas , soy otra persona, introduciré poco a poco yogures en mi desayuno, pero creo que tenía una intolerancia al trigo no diagnosticada , he adelgazado mucho en esas semanas y yo sí que como 😉

  4. GRACIAS PATRICIA.. Tendré en cuenta tu sugerencia.
    Y dado que los unos nos nutrimos de los otros te daré la mía.
    Acostumbro a bajar de hierro cuando estoy estresada; es por esto que 2 veces en semana consumo 14 pistachos sin sal y envasados. Los compro en Lidl; se encuentran en la parte baja de la estantería.
    Tambien hago una cura de 20 días de polen y 10 de descanso que añado a mi leche de avena o de espelta cuando desayuno y ya casi he terminado el vaso; y siempre después de haber comido mi pan de cereales con tomate y aceite de oliva. El polen lo compro en Mercadona.
    A mi este par de alimentos me resucitan cuando ando agotada y sobre todo lo que hago es darle descanso a mi cuerpo, dejando las cosas menos imprescindibles aparcadas hasta que renuevo fuerzas.
    Un abrazo bonita, cuídate y descansa siempre que puedas.
    Conxita

  5. Felicidades por la edición. Y por ese nuevo libro. Deseando leerlo.
    Esas tortitas con manzana…. son un vicio. Me encantan son tan jugosas.
    Gracias Patricia

  6. Pingback: 2swedish

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.