Hola!!!
Qué tal todo?? Espero que muy requetebién!!! Hoy os voy a hablar de unos superalimentos fantásticos!!!. Son una maravilla de la naturaleza, por eso hay que tenerlos muy en cuenta. Hablo de los hongos. Para la Medicina Tradicional China son uno de los pilares fundamentales para mantener y fortalecer la salud. Hay muchísimos tipos y cada vez salen más estudios científicos que certifican sus cualidades antioxidantes y antidegenerativas . Yo los consumo por lo menos una » temporada al año» desde hace mucho tiempo.
Son todos inmunomoduladores. Producen unos azúcares dentro de las células que luego son usados como fuente de energía y como unidades estructurales para construir las paredes celulares, éste dato es muy, muy importante, ya que de su integridad depende el funcionamiento y vida útil de la célula. La unificación particular de esos azúcares con otras sustancias determina la actividad biológica de estos compuestos y también determinan los tipos. Algunos de estos compuestos que tienen propiedades medicinales se les denomina glucanos y pueden ser : Alfa, Beta, fracción ( 1.3) ( 1.6 ) ó D. Estos glucanos son largas cadenas de moléculas de polisacáridos con un sin fin de propiedades, por ejemplo potencian el sistema inmunológico porque activan el interferon de una manera natural ( es una proteína que inhibe el crecimiento de tumores o virus ), activan las células defensoras como las NK, los macrófagos o los linfocitos T. Tienen minerales como el germanio, proteínas , minerales y un largo etcétera.
Como siempre, la calidad es primordial , no son baratos, pero merece la pena tomarlos, sobre todo en primavera ya que es en esta época del año cuando el hígado » se despereza » y regenera.
Os presento a algunos de mis favoritos:
El Shiitake o «Seta de larga vida» o » elixir de la vida»
Ayuda en patologías del colon, próstata o enfermedades de la sangre, ayuda a disminuir el colesterol o la hipertensión. Es un hongo con una capacidad depurativa muy notable ya que actúa sobre el hígado y la vesícula biliar. Ayuda a asimilar el calcio y el fósforo. Tiene muchas enzimas , entre ellas la SOD (superóxido dismutasa ) con un altísimo poder antioxidante.
Reishi Ganoderma lúcidamente» Seta de la inmortalidad»
Es un antioxidante y antiinflamatorio natural muy potente. Es un estimulante de la energía vital. Es un depurador del hígado.Nos ayuda al equilibrio y fuerza mental, a descansar bien porque estimula el pulmón, a activar la circulación, y a disminuir los síntomas de la menopausia, también refuerza las defensas naturales y nos protege frente a los radicales libres.Nos da apariencia fresca y juvenil.
Maitake (Grifola frondosa ) « Seta de la danza »
Es un activador de las células efectivas ( como los macrófagos, NK, linfocitos T, interleuquina 1, aniones superóxido ) Previene por tanto, la mutación celular , es un inmunomodulador y antitumoral. Ayuda a regular el metabolismo, siendo útil en la hipertensión porque ayuda a normalizar la tensión, disminuye los triglicéridos o colesterol alto, es hipoglucemiante . Sus betaglucanos tienen un efecto citotóxico contra las células cancerosas siendo muy selectivo, es decir, no ataca a las células sanas. También es útil en quimioterapia, ya que palía sus efectos secundarios.
Polyporus umbellatus
En trastornos urinarios recurrentes . Previene las piedras de riñón. Dismunuye la retención de líquidos. Indicado para los fumadores porque ayuda a la regenación pulmonar.
Coprinus comatus
Es hipoglucemiante a nivel periférico, es decir, favorece la sensibilización de la célula a la acción de la insulina. Y a nivel central aporta protección y revitalizaciónde las células pancreáticas.
Cola de Pavo
En hepatitis C y herpes. En fibromialgia y fatiga crónica. En infecciones virales recurrentes. Puede ser de ayuda en tratamientos hormonodependientes y en efectos secundarios de quimio y radioterapia.
Cordiceps Sinensis
Aumenta el rendimiento muscular deportivo, aumenta el vigor y la fatiga. Útil en bronquitis y obstrucción pulmonar crónica. Ayuda en la disfunción sexual y fecundidad. Es un gran antioxidante . Evita la peroxidación lipídica. Hay estudios que certifican que mejora la función renal en personas con LES ( Lupus eritematoso sistémico ). También tiene acción antibiótica sin alterar la flora intestinal, mejora la función cardíaca y aumenta al absorción de oxígeno.
Melena de león ( Hericium erinaceus )
Actúa sobre el sistema digestivo y el sistema nervioso central. Tienen acción regeneradora de la mucosa gástrica e intestinal. Útil en reflujo, ardor de estómago, gastritis , úcera gastroduodenal, inflamación crónica de las mucosas gástricas, en colitis ulcerosa y en enfermedad Chron. Además ayuda a detener la degeneración neuronal estimulando la producción de mielina, por eso su uso se recomienda en disfunciónes neurológicas, del sistema nervioso central junto con alteraciones del sistema nervioso entérico e inmunitario.
Hongo de sol ( Agáricus blazei )
Inmunomodulador y muy recomendado en patologías degenerativas, anticancerígeno. Reduce el nivel de azúcar en sangre.
Según las investigaciones científicas realizadas, para la aplicación de tratamientos micoterápicos debemos contar con una dosis diaria y efectiva -específica para cada hongo- de principios activos con actividad terapéutica probada.
Estas altas dosis de moléculas bioactivas solo se consiguen empleando extractos estandarizados puros y libres de maltodextrinas y otros excipientes que puedan alterar la acción de los componentes activos. Sin embargo, a nivel de pediatría y veterinaria podemos trabajar con formas en polvo y de producción ecológica certificada que nos garantizan la calidad de las mismas.
Yo los suelo comprar de la marca Zeus ( en farmacias , parafarmacias y herbolarios ) o HdT (también El Corte Inglés) y me los tomo en ayunas.
¡Que comáis mucho y bien!
Me encanta leerte, aprendo tanto. Gracias
Gracias a ti Gemma. Besitos
Hola!!
Tengo una duda se pueden tomar estando embarazada?
Muchas gracias por los consejos.
Hola Ainara, pregúntaselo a tu ginecólogo. Y si decides tomarlos no compres una marca «cualquiera» ! Muchas gracias Ainara, ya me dirás que es :-)) !! Besitos a los dos!
Hola Patricia, en primer lugar enhorabuena por el blog y por el tercer libro que yo ya tengo en mi poder. En segundo lugar, quería que me aconsejaras sobre los complementos alimenticios, últimamente no dejo de leer sobre los beneficios de la vitamina c, el colágeno, el magnesio, etc.para la piel. Me gustaría que me hicieses alguna recomendación para iniciarme un poco. Tengo 38 años. Muchas gracias de antemano
Hola Patricia, recomendaciones tan específicas sin conocerte es prácticamente imposible. Cada persona es un mundo. Sí hay cosas básicas que podrías empezar a tomar como la vitamina C,los bioflavonoides, o el omega 3, pero lo mejor, siempre, es personalizar para poder priorizar en lo que necesitas. Además los suplementos también hay que cambiarlos dependiendo de la época del año, de tu ritmo de vida o estado emocional. Si quieres más información puedes llamar a mi centro ( 654 301 682 ) y te ayudaré en lo que necesites. Besitos.
Hola!
¿Los tomas todos, todos los días?
En otros post he leídos otros complementos que tomas, pero ya no se si es bueno tomarlo todos los días, o los tomas días salteados, por temporadas…
Es que hay muchísimas cosas, y ya no se como tomarlas 🙂
Muchas gracias por toda la información que das!
Hola Laura, tienes razón! Mi casa parece un herbolario! Los hongos los tomo en primavera y/o en otoño para fortalecer mi sistema inmunológico. Hay otras cosas que tomo a diario, pero todo depende de cada persona. Vete a un profesional que te asesore si no estás segura. Hay suplementos fantásticos en el mercado. En mi familia toma todo el mundo!Si necesitas información sobre esto puedes llamar a mi centro ( 654 301 682 ) o donde tu quieras. Besitos.
Jo súper interesante patri…así da gusto¡cuánto aprendemos y sobre todo se ve lo generosa que eres…tomó nota;algunas las consumo y conocía y otras ni idea así que mil gracias reina
Besitos Charo!!!
Hola, una pregunta. Los tomas en crudo o se cocinan. Es que yo me creo que son como los champiñones y las setas y me resulta raro tomarlo en crudo y en ayunas. Gracias
Hola Elena, se toman en ayunas los que se compran en cápsulas. Besitos
Gracias por la información de los hongos
Yo he tomado reshi ganóderma con el cafe y puedo decir que es fantastico
Si tenéis más información compartirla
Un saludo.
Gracias a ti José María.
Hola Patricia, me encanta tu blog y tus libros, enhorabuena por todo. Quería hacerte varias preguntas, ójala pudieras responder. Una de ellas es sobre el agua, deberíamos beberla mineral embotellada? Yo soy de León y voy a cogerla a un caño (de agua potable) donde va mucha gente pero no sé si realmente ese agua es beneficiosa.
Por otro lado, el tema de las harinas, panes, arroces, pasta, galletas… Es recomendable comerlos siempre intégral? Yo todo lo compro intégral ecológico, pero debería alternar con lo No integral?
Y por último, no me gusta mucho la carne y como muy de vez en cuando. Me podría faltar algún nutriente? Es necesaria la carne?
Muchas gracias! espero que puedas contestarme a alguna. Un besado.
Hola Beatriz! Seguro que el agua de León es mejor que la de Madrid. Yo siempre bebo agua embotellada porque en la zona donde vivo no es mala, es peor. Pero si viviera donde vives tu no creo que lo hiciera. El tema de las harinas si, es mejor que sean integrales y ecológicas. Si no las compras integrales no es necesario que sean ecológicas porque además de la fibra también te comerías todos los pesticidas que le ponen. Yo siempre los compro integrales porque además de la fibra tiene más vitaminas y minerales. Sobre la carne, te podría faltar algún nutriente si no haces buenas mezclas, porque las proteínas son muy importantes. Yo no como carne ni lácteos,muy poco pescado y estoy bien. En mi primer libro hablo sobre eso, también hay post en el blog donde encontrarás entradas que cuentan cómo hay que mezclar los alimentos para que no te falten nutrientes. Besitos.
hola patri!!!
Es la primera vez que entro en tu blog y solamente quería decirte que de casualidad un día triste vi tu libro ,entre otros cien al rededor, y me lo compre……mi vida esta cambiando para bien. muchas gracias por transmitir con tanta naturalidad lo que sabes y tus experiencias.
un abrazo fuerte! jesica.
Muchas gracias Jessica.. Otro abrazo fuerte para ti.
Super alimentos, me encanta la definición.
De la lista creo que sólo conozco el primero, pero hay que ver lo que aprendo contigo Patricia!
Me gusta mucho el color del vestido, es muy favorecedor para el tono de piel bronceado.
Quería aprovechar para presentarte el número 6 de la revista Blogirls. Un magazine creado por y para mujeres, en el que colaboro. Te trae artículos como desayunos energéticos bio, recetas con quinoa, manualidades de reciclado, viajes, escuela 2.0 para impulsar tu negocio-blog, técnicas de planificación, introducción al mindfulness … y al final un sorteo de un fin de semana rural en el mejor entorno en Asturias
Te vienes?
Hola Patricia, me parece super interesante todo lo que cuelgas en tu blog, tengo una duda acerca de una receta de tu libro «Yo sí que cocino» ,para las tortitas de avena, no aparece nada de cantidades, ¿podrías darme alguna referencia? Con la receta de las galletas de avena, me han salido espectaculares!!. Tengo 37 años, y me acaban de diagnosticar sensibilidad a la profilina, proteína presente en frutas, verduras, y cereales, sobretodo, el trigo. Además de ser alérgica al polen del olivo, gramínea, ciprês, artemisa…¿podrías aconsejarme algún superalimento? espero tus noticias, muchas gracias por compartir tus conocimientos con tod@s nosotros, has hecho que cambie mi alimentación, y para bien!! un besito guapa
Hola Mónica, Siiii esas galletas están riquísimas!!! Es verdad que faltan las cantidades ( y te aseguro que no por mi..:-( ) Pero más o menos, es decir, tendrás que dar con la textura que más te guste, yo las hago con 250 de copos y 300 de leche. Si te salen mal al principio ponles una clara de huevo batida y ya verás que bien. Besitos!
Gracias por la información como siempre Patricia. Yo compré en el herbolario Mico-Rei «es un complemento alimenticio de alta concentración (ratio 15:1) en cápsulas elaborado con extracto puro de Reishi (Ganoderma lucidum) de producción ecológica certificada» y me tomo una cápsula en ayunas. No sé si es correcto, lo he hecho sin ningún tipo de recomendación sino porque escuché en la televisión que era muy bueno. Tomo una càpsula al día, en ayunas, después del agua con limón pero…..pone que para que el organismo tome todas las propiedades del producto se recomiendo un suplemento de vitamina C y yo no lo hago. Lo estoy haciendo bien o sin prescripción médica es mejor no tomar esa cápsula? En el caso de tomarla, es obligatorio tomar el suplemento de vitamina C? Tengo 43 años por si te sirve de algo y mi circulación de las rodillas hacia abajo no es muy buena, tengo arañas vasculares antiestéticas. Un saludo y muchas gracias.
Hola María, los suplementos nutricionales no necesitan prescripción médica porque no son medicamentos. Pero opinión a tu médico,por su supuesto que le puedes pedir. La vitamina C ayuda a que la absorción del Reishi sea mejor, te la recomiendo tanto por eso como por tus arañas vasculares. Pero si no lo haces no te preocupes porque ya el zumo tiene vitamina C. Besitos.
hola patricia como siempre un placer leer tus post, pero no me quedo muy claro, hay un suplemento con todas estas o lo que los pones es tal cual el Zeus, o hdt tal cual?
gracias como siempre por todo los que nos escrib es, gracias
Deja la nutrición para los profesionales porque lo único que haces es desinformar, no eres rigurosa en absoluto, no eres nutricionista.
Tienes razón, no soy nutricionista. Ni pretendo.
Lo primero decir, que no por haber estudiado la carrera de nutrición, te hace buen nutricionista, porque yo me he encontrado a cada uno… que servirán para perder peso, pero no tienen en cuenta en absoluto lo bien o mal (que es lo que suele pasar con determinadas dietas) que te puede hacer sentir lo que comes. Además de no enseñarte a comer y tener un gran efecto rebote.
Prefiero alguien muy bien formado, que se base más en hacer que tu cuerpo y tú os encontréis bien, sanos y fuertes.
Dicho esto ¿de verdad puedo llamar al número que me has puesto y hacer una consulta? 😀
Muchas gracias
Hola Patricia, qué opinas del aceite de palma?
Que buen post…
A ver como los puedo meter en mi dieta!
Un besote
Enma
http://zumitodecesped.blogspot.com.es
Hola Patricia, he visto que hay uno de la marca Solgar que tiene Reishi, Shiitake y Mitake, que te parece? Gracias
Hola como estas,compre tu libro en una feria el cual me dedicaste a partir de ahí mi vida cambio,tengo 55 y estoy sintiendo los primeros cambios en mi cuerpo aceleradamente tu libro me a levantado un poco pero necesito una consulta personalizada , creo y confio mucho en ti se que apareciste en mi vida en el momento justo. Te doy mil gracias por existir. Confía siempre en ti y en lo que aprendes tal vez como leí anteriormente en los comentarios desagradables, no serás una nutrióloga porque no es de carrera pero si empírica es más importante porque es de vocación lo cual lleva una dosis de visión hacia lo que se deseé. Nunca te derrumbes eso te hará mas fuerte para seguir adelante con tu proyecto de vida. Disculpa me molesto mucho el comentario anterior y me fui del tema .
Quiero saber si tienes algún libro sobre jugos de fruta y verduras donde lleve los horarios en que se debe tomar?Vivo en un país donde hace calor todo el año.
Como poder informarme mas sobre mis síntomas que no sea por aquí?
Muchas Gracias. Besos de todo corazón gracias por existir por el bien de la humanidad.
Hola Patricia. Gracias por todo lo que nos ayudas, tus libros son geniales.
Yo tengo la enfermedad de Graves y me estoy medicando, he mejorado mucho pero no acabo de «curarme».
Hace poco leí que la Menta de lobo es buena para el Hipertiroidismo, tú qué opinas?
Y también me gustaría que me recomendases qué hongos me podrían ir bien.
Cualquier recomendación que me puedas dar te la agradecería muchísimo. Yo vivo en Barcelona pero si alguna vez viajo a Madrid voy a tú consulta sin pensarlo!
Muchísimas gracias por tu generosidad, aprendemos mucho de tí Patricia.
Hola patricia! Lo primero desearos un feliz verano a todos y lo segundo pedirte, por favor, que nos escribas pronto una nueva entrada en el blog. Se te echa de menos!! Un abrazo
Me llama la atención la variedad Shiitake por lo que ayuda a controlar el colesterol. Leí que en algunas personas puede provocar diarrea y que no se aconseja su consumo a mujeres embarazadas
Hola Patricia. Enhorabuena por tu trabajo en el blog y libros. Quería preguntarte si conoces algún aceite esencial o crema para evitar las arrugas verticales en escote.
Feliz verano!!!! Bego
Hola! Por qué no hay más post desde este día? Ya no se han hecho más o es que me tengo que meter en otra página? Gracias.
Hola Patricia!!
Estoy deseando leer tu próxima publicación 🙂
Tengo una duda sobre la vitamina B12. Tengo entendido que los ovolactovegetarianos también necesitan tomar suplemento de esta vitamina. Aunque consuman lacteos y huevos no es suficiente porque tendrían que consumir gran cantidad. He estado investigando y las analíticas de vitamina B12 en sangre pueden estar falseadas ya que hay muchos alimentos vegetales que contienen análogos de la vitamina B12 y los datos obtenidos en los resultados de una analítica no discriminan qué cantidad es análoga o real. ¿Sabes más sobre este tema? Estoy perdida 🙁
Un saludo guapa!!
Hola Patricia, me he comprado el tu libro «Yo si que me cuido». Quería hacer la crema para las bolsas, ya que tengo bastantes. He ido a comprar glicerina, pero si la quiero vegetal me han dicho que es en polvo y por encargo, la glicerina líquida que solo existe quimica. Cual utilizas tú?. Muchas gracias. Biquiños
Es muy importante comer equilibrado , hacer ejercicio y el amor de vez en cuando: Yo que ya estoy a tres meses de los ochenta años hago las tres cosas con inusitado entusiasmo, como si contase veinte.
Seis de mis novelas
En Kindle ¡GRATIIIS! puedes leer´
No me pidáis nada más
Que nada más puedo hacer
Antoniolarrosa.com
Hola Patricia,
me gustaría saber si seguir escribiendo en este blog forma parte de tus proyestos o si lo has dejado por otros compromisos profesionales…simplemente es para evitarme mirar todas las semanas si hay nueva entrada o no.
Muchísimas gracias.
Patricia!! Vuelve!! Cuéntanos en qué andas… No nos olvides.
Un beso grande
Hola patricia…muchas gracias por los consejos…llevo tomando una cápsula con los 3 primeros hongos que indicas…y la verdad esque me encuentro fenomenal..desde que leí tu primer libro he cambiado poco a poco mi alimentación….y he perdido unos kilos… Gracias
Como me alegro Soledad!!!! Muchos besos!!
Hola!!! Me encanta tu programa! Y tu blog dices cosas suuuper interesantes. Quiero empezar a comer bien y quiero consiguir los super alimentos, trigo sarraceno y pasta de espelta, pero no se donde los puedo comprar.. ¿pdrias decirme donde puedo comprarlos y cuales son «los buenos» o los que mas te gustan a ti?? Supongo q no todas las marcas son igual de buenas y demas… muchas gracias de antemano.(soy de madrid)
Hola Laura, yo suelo ir al Hervolario Navarro. Muchas gracias por tu comentario,Te mando un beso muy fuerte!!
Hola Patricia hace una semana que he comprado tu libro yo sí que como me tienes enganchada me gusta mucho cómoplanteas todo sobre la de la comida yo tengo un problema con la alimentación como mucho de toda clase de alimentos siempre de noche unas veces vomitó y otras no durante mucho tiempo ahora peso 86 kilos mido 1 68 yo siempre pesado 63 68, ahora me siento mal de estómago me duele mucho con nada que coma se me hincha quiero hacer las cosas bien también me noto muy cansada y sé que es todo por eso tengo bajo el ánimo por ejemplo hoy he comido una ensalada y luego un trozo de salmón por último un trocito de chocolate negro y me duele mucho la barriga y la tengo muy hinchada me gustaría saber qué plantas son buenas para el estómago por ejemplo si por la mañana tomo polen si es bueno para mí no sé necesito alguna ayuda para seguir el camino me he comprado bebidas de avena y arroz y almuerzo lo de tu libro y me gusta mucho pero me noto que estoy muy intoxicada por dentro y no sé que comprarme para desintoxicarme si me puedes ayudar te lo agradecería muchas gracias