Hola amores míos!!!
Por lo que veo muchos habéis empezado a llevar a cabo los pequeños cambios y las noticias que llegan al respecto son muy buenas!!! Que bien!! Me alegro mucho muchísimo! Los grandes cambios empiezan por las pequeñas cosas…
El propósito N.3 que me propongo llevar a cabo es:
NO BEBER BEBIDAS FRÍAS O CON GAS DURANTE LAS COMIDAS , AUNQUE SEAN LIGTH.
De este tipo de bebidas no se debe abusar nunca . Reconozco que están muy buenas y la publicidad que hay entorno a ellas nos hace que cada vez que bebamos una » nos sintamos muy bien «. Así que, ya que es muy difícil dejarlas radicalmente, por lo menos intentar no beberlas durante las comidas. Lo único que conseguiré es entorpecer mi digestión, distender mi tripa, formar gases etc, pero es que además el frío le viene muy mal al estómago cuando tiene comida porque al rebajar tan bruscamente su temperatura «paralizamos » su trabajo. Como le quitamos potencia digestiva ( como cuando echamos un vaso de agua fría en la cazuela cuando estamos cocinando) los alimentos no salen bien digeridos y podemos llegar a alterar nuestra flora intestinal porque le llega la comida muy mal digerida. Por tanto, si bebemos durante las comidas mejor un consomé, o infusión para asegurarnos de que no le quitamos » fuego interno» o energía a nuestro organismo y así favoreceremos las digestiones y la absorción de los nutrientes de los alimentos. Una de las sopitas que yo suelo hacerme en casa es la sopa miso.

La sopa Miso es la típica de los restaurantes orientales pero es muy fácil de hacer en casa. A mi me encanta su sabor y las propiedades son de lo mejorcito. Necesitamos :
1 cebolla
1/2 tronco de apio o cebolleta
1 zanahoria ( o champiñones como la de la foto o la que más os guste )
Miso de cebada ( no pasteurizado)
Alga wakame ( un trozo)
Ponemos a hervir el agua y cuando hierva le echamos las verduras. Lo dejamos como unos 20 minutos. Mientras ponemos el alga wakame a remojo y cuando esté hidratada la cortamos en trocitos pequeños .Pasados los 20 minutos ,en un bol echamos un poco del caldo que estamos preparando para mezclar 1 cucharadita de la pasta miso y las algas ahí, luego bajamos el fuego del caldo y echamos en él lo que hemos mezclado ( la cosa es que el miso no hierva demasiado para que no pierda propiedades ).
El miso es una pasta aromatizante, que se puede hacer de semillas de soja o de cereales como la cebada. Es muy bueno para la digestión porque contiene enzimas, ayuda a regenerar la flora intestinal , tiene muchos minerales por lo que ayuda a eliminar la acidez del cuerpo, también tiene vitaminas.
Los que tiene que vigilar el consumo de sal que lo tomen con moderación. Se guarda en la nevera y dura bastante en el frigorífico.
Que comáis mucho y bien!!
Ah!! a partir del miércoles nos vemos en Diezminutos, pero todo seguirá como hasta ahora.
Un besos enorme a tod@s!
Hola!!! Entonces beber agua fría en las comidas no es bueno? Y si la tomamos natural, del tiempo influye de igual manera? Gracias!!!
Hola!!! Patricia:
Por fin te animas a darnos más recetas. Me encantan, desde que te he descubierto sigo tú blog y me siento mucho mejor con lo que he aprendido de ti. MUn beso y ya nos contaras más. cositas.
e gugstaría que me dijeras algún remedio para la ansiedad y problemas circulatorios .
Hola!!! Patricia:
Por fin te animas a darnos más recetas. Me encantan, desde que te he descubierto sigo tú blog y me siento mucho mejor con lo que he aprendido de ti. Me gustaría que dijeras algún remedio para la ansiedad y problemas circulatorios . Un beso. y ya nos contaras más. cositas
Hola Patricia! sabes si hay miso sin gluten?
Hola, estoy leyendo tu libro. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas y felicidades por la claridad con que lo haces. Sigo tu blog y me encantaría que escribieras un libro con recetas y con marcas de productos de confianza. Cuando voy a comprar me pierdo un poco
Gracias por compartir tus conocimientos
Muchisimas gracias por enseñarnos a comer mejor y conocer y respetar el funcionamiento de nuestro cuerpo. Gracias por la claridad y sencillez en tus explicaciones. Es todo tan sencillo… Y no lo había visto hasta ahora. Graciad. Dios te bendiga.
Eres genial, Patricia!! Sigue así, ayudándonos a cambiar hábitos, a conocer nuestro cuerpo y nuestras necesidades!! Un beso grande y seguiremos cambiando… por ti!! Besos
Message
Hola Patricia, estoy siguiendo todos tus consejos (mejor dicho, tu sabiduría en temas nutricionales) y lo cierto es que la piel me ha mejorado mucho pero lo que mas he notado ha sido que ya no estoy hinchada, pues por la mañana estaba normal y a medida que transcurría el día, la barriga se iba hinchando mas y mas.
Me gustaría que me dijeras si a los niños después de comer es conveniente darles un yogurt o que opción es la mejor.
También me gustaría saber si vas a venir por Alicante…….
Besos,
Hace poco que he empezado a seguir tu blog… bueno, de hecho y para ser sincera lo descubrí la semana pasada buscando consejos, ideas y recetas para una alimetnación saludable. Enhorabuena por este espacio y desde luego me quedo siguiendo tus recomendaciones. Lo del miso es nuevo para mí… le echaré un vistazo. Gracias!
Hola Patricia!
Mi principal problema en la alimentación es el horario que tengo para las comidas. Trabajo de 7:30 a 15:30 con un descanso a las 10 de la mañana. Desayuno un vaso de leche antes de salir de casa y a las 10 me tomo un mini bocata de cuatro dedos pero claro a las 15:30 me comeria una vaca entera, no meriendo y ceno pronto a las 20 h y tambien con bastante hambre. No se que hacer porque la mañana la paso sin hambre pero la tarde me la pasaría comiendo y claro así no adelgazo. Dime como debo hacerlo por favor. Muchas gracias