Hola!!! Que tal estáis?? Espero que muy requetebién!!
Hoy , como lo prometido es deuda, os voy a contar la rutina que llevo con mi piel en este momento, porque dependiendo de la estación o de mis horarios voy cambiando.
Tampoco os creáis que me hago grandes cosas , pienso que soy bastante básica. Lo que mantengo a rajatabla es no ponerme agua del grifo en la cara. Nunca. El agua de la zona donde vivo no es mala, es peor. Ahora.., si tuviera la suerte de que a mi casa llegara agua buena , como por ejemplo, la que tienen en mi aldea, os aseguro que es la que usaría.
En lugar de la del grifo lo que hago es poner agua mineral en un vaporizador , muchas veces sola y otras con alguna infusión. Ahora, por ejemplo, estoy usando infusión de caléndula.
La caléndula es una planta antiinflamatoria, regeneradora y suavizante de la piel, además , ayuda a la cicatrización y desinfección de heridas.


Después de ponérmela en la cara me la seco y paso a ponerme la crema. Suelo utilizar cremas sin demasiados componentes químicos.
Estos días estoy utilizando un línea de aloe vera que que va fenomenal. El gel de aloe es regenerante celular y suavizante. Yo a nivel interno no lo puedo usar porque me produce reacción pero si lo pudiera usar ,no lo duraría.

Esta marca me gusta mucho. Está hecha a partir del jugo del aloe ecológico. Me pongo el serum y luego la hidratante por la mañana y la nutritiva por la noche.
Por las noches también me pongo en el contorno de los ojos y la boca aceite de germen de trigo. Me encanta. Es rico en vitamina E, muy buen antioxidante además de fotoprotector. Evita las arrugas y las manchas del sol.
Esta es mi rutina básica y diaria.
Para limpiarme la cara ahora estoy usando una leche muy suave que está hecha de saponaria.

La saponaria es una planta que usada externamente tiene propiedades limpiadoras, de hecho también se le llama jabonaria.
Una vez a la semana , apróximadamente, me hago una mascarilla. Ahora estoy utilizando un barro mineral.

Para hacer la mascarilla pongo en un cuenco de cristal un poco de barro y agua hasta formar una pasta. Me la extiendo por la cara y la dejo un rato.
También se puede usar mascarilla de arcilla verde ( para pieles grasas ) o blanca para pieles más secas ( como la mía ).
Una cosa que nos ayuda mucho a enriquecer nuestras cremas es tener en casa aceites esenciales.
El aceite esencial de árbol de té es uno de mis básicos. Es perfecto para cuando tengo granitos ya que es muy eficaz contra bacterias gracias a sus propiedades antisépticas y desinfectantes , además de ser calmante y purificante de la piel. Se le ponen 2 gotitas en la crema facial y listo.

Para las pieles grasas suele ir muy bien el aceite esencial de salvia ya que regula la grasa y es antisudorífica.
Para las pieles más sensibles el aceite esencial de manzanilla va de maravilla .
Todos estos productos los podéis encontrar en los herbolarios y tiendas ecológicas.
Si os animáis a incorporar aceites esenciales a vuestras cremas ya me contaréis.
Besos!
Que comáis mucho y bien!!!